El mundo de la lucha libre mexicana se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Nosferatu, luchador tapatío e hijo del legendario Chamaco Valaguez, a los 45 años de edad. Su muerte fue anunciada este fin de semana, generando una ola de reacciones y homenajes dentro del medio luchístico nacional.
La noticia fue dada a conocer por El Satánico, uno de los íconos de la lucha libre y líder de la legendaria facción Los Infernales, grupo del que Nosferatu formó parte durante su paso por el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).
“Me uno a la pena y en oración por la lamentable pérdida de Nosferatu, un elemento que formó parte de Los Infernales; su estampa, presencia física y legado lo hicieron un gladiador con mucho potencial”, escribió El Satánico en sus redes sociales.
Asimismo, Euforia, compañero de equipo del luchador en su etapa en el CMLL, expresó su pesar:
“Dios les dé paz y fortaleza a sus seres queridos. Descansa en paz, hermano”.
De Chamaco Valaguez Jr. a Nosferatu: un legado sobre el ring
Originario de Guadalajara, Jalisco, Nosferatu comenzó su carrera profesional en noviembre del año 2000, luchando inicialmente sin máscara y bajo el nombre de Chamaco Valaguez Jr., en homenaje a su padre, destacado luchador de las décadas de los 80 y 90.
En 2007, tras su ingreso al CMLL, adoptó el personaje de Nosferatu, un rudo enmascarado con una estética oscura que rápidamente captó la atención del público por su fuerza, presencia escénica y entrega sobre el ring.
Durante su trayectoria dentro del CMLL, participó en diversos torneos, luchas de apuestas y rivalidades, destacándose dentro del bando rudo como un gladiador respetado tanto por sus compañeros como por la afición.
Sin causa oficial de fallecimiento
Hasta el momento, no se ha informado oficialmente la causa de su muerte, lo que ha generado conmoción entre los fanáticos y figuras del pancracio mexicano. Sin embargo, el legado de Nosferatu permanece vivo en la memoria de quienes lo vieron luchar con pasión y disciplina, ya sea como heredero de un apellido ilustre o como el enigmático y temido integrante de Los Infernales.
Con su partida, la lucha libre mexicana pierde a uno de sus guerreros silenciosos, de los que forjan el respeto con constancia y sudor, lejos de los reflectores pero cercanos al corazón de la afición.
Deja una respuesta