
Monreal propone repensar a fondo la representación política, sin borrar la pluralidad
Por Bruno Cortés
En el Congreso mexicano ya se empieza a mover la baraja rumbo a una posible reforma electoral, y uno de los primeros en tomar la palabra fue Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. En una reflexión publicada en redes, Monreal pone sobre la mesa un debate tan técnico como político: qué hacer con el modelo de representación proporcional que, si bien ha dado voz a las minorías, también ha generado desencanto ciudadano.
Para entenderlo sin rollos: la representación proporcional —los famosos diputados «pluris»— nació como una forma de darle entrada al Congreso a partidos pequeños, a voces que difícilmente ganarían en las urnas por mayoría directa. Fue una herramienta para abrir el sistema político, en una época donde una sola fuerza dominaba el panorama. Pero con el tiempo, se volvió un sistema controlado desde las cúpulas partidistas, donde las listas cerradas alejan a los legisladores de la gente común.
Monreal reconoce el problema: los pluris rinden pocas cuentas, no tienen territorio propio y muchas veces ni la gente sabe quiénes son. Sin embargo, también advierte que eliminar esta figura podría tener un alto costo democrático, ya que dejaría fuera a partidos minoritarios y reduciría la diversidad en el Congreso.
En ese contexto, retoma una propuesta que ya ronda entre los pasillos legislativos: sustituir los plurinominales por la figura de la primera minoría, algo parecido a lo que ya se aplica en el Senado. Es decir, que además del ganador en cada distrito, también entre al Congreso quien haya quedado en segundo lugar, siempre y cuando tenga un respaldo importante. Eso, dicen quienes la apoyan, acercaría a los legisladores con el electorado y evitaría que las dirigencias decidan todo a puerta cerrada.
Pero Monreal, sin rechazar de lleno esa idea, propone una solución más equilibrada. ¿Y si, en lugar de quitar la representación proporcional, la transformamos? Por ejemplo, con listas abiertas o no bloqueadas, donde la gente pueda decidir directamente quiénes entran al Congreso y no solo votar por el partido. Sería una forma de mantener la pluralidad, pero con más transparencia y control ciudadano.
En su análisis, el diputado aclara que no hay un modelo electoral perfecto, porque cada uno refleja valores distintos: pluralidad frente a eficacia, cercanía frente a gobernabilidad, equidad frente a simplicidad. Y en ese sentido, dice que México debe preguntarse qué tipo de democracia quiere hoy, más allá de copiar modelos de otros países o de buscar solo lo que parece «más directo».
El debate se abre en un momento clave: la presidenta Claudia Sheinbaum ya expresó su interés en reformar el sistema electoral, en parte para simplificarlo y hacerlo más representativo. Y como señala Monreal, si el objetivo es mejorar la legitimidad democrática, vale la pena pensar en grande, pero sin tirar a la basura lo que ha funcionado.
Por ahora, no hay una iniciativa formal en la mesa, pero las ideas ya empiezan a tomar forma. Y Monreal, fiel a su estilo, se lanza primero con el diagnóstico antes que con la receta, pidiendo una discusión seria y sin prisas. Porque como él mismo advierte, en la política electoral, cada decisión técnica es también una decisión política, y cada ajuste al sistema puede cambiar el equilibrio de poder.
Lo que está claro es que México se prepara para rediseñar sus reglas democráticas, y ese rediseño tendrá que equilibrar dos exigencias: que los partidos sigan representando la diversidad del país, pero que también los ciudadanos sientan que sus representantes están verdaderamente cerca. Difícil, sí. Pero urgente también.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta