
Monreal pone fecha a la reforma electoral: “Debe estar lista antes del 2027”
Por Bruno Cortés
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, volvió a prender el radar político en San Lázaro. Con tono sereno, pero dejando claro el calendario, dijo que la reforma político-electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum podría llegar al Congreso en diciembre. No es un simple detalle técnico: eso marcaría el arranque formal del debate sobre cómo se organizarán las próximas elecciones en México.
Monreal explicó que el objetivo es tener lista la reforma antes de que arranque el proceso electoral de 2027, cuando el país volverá a renovar gubernaturas, congresos locales y alcaldías. Y es que, aunque parece lejano, en política tres años se van volando. Por eso el morenista insistió en que diciembre es la fecha ideal para iniciar el análisis, con tiempo suficiente para deliberar, discutir y aprobar los cambios sin atropellos.
El plan, según detalló, es que diciembre, enero y febrero se dediquen a estudiar la iniciativa, discutirla en comisiones y escuchar a especialistas, mientras que en febrero o marzo podría darse su aprobación formal. Con ese calendario, Morena busca no solo cumplir con los plazos legales, sino también mostrar apertura al diálogo, algo que Monreal ha querido destacar en su gestión como presidente de la Junta de Coordinación Política.
Por ahora, aclaró, no hay todavía un documento oficial sobre la mesa. Lo que hay es una serie de reuniones entre legisladores y la Comisión de Reforma Política-Electoral para escuchar ideas y propuestas. En sus palabras, fue “un gesto de cortesía” para abrir el intercambio y preparar el terreno antes de que llegue la iniciativa presidencial.
Y mientras se afina el calendario de la reforma electoral, Monreal también puso el dedo en otro tema que preocupa dentro del Congreso: la asistencia de los diputados a las sesiones. Dijo que la Junta de Coordinación Política está revisando si deben volver a la presencialidad total, ya que el Reglamento de la Cámara establece sanciones económicas para quienes no cumplan con su obligación. “Luchamos muchos años por estar aquí —recordó—, hay que honrar la confianza que nos dio la población.”
El llamado fue claro: los diputados deben ponerse las pilas, asistir a las reuniones de comisión y participar activamente en los trabajos legislativos. En palabras más llanas, Monreal pidió que no se repita la vieja práctica de los curules vacíos y las votaciones al vapor.
Pero el legislador zacatecano no se quedó solo en la política electoral. También habló de la Ley General de Aguas, uno de los pendientes más importantes del Congreso. Aseguró que habrá recursos para crear nuevos órganos encargados de gestionar el agua, aunque todavía no se sabe con exactitud cuánto presupuesto se destinará, ya que el monto dependerá de la Ley de Ingresos, que aún debe ser aprobada por el Senado.
Una vez que eso ocurra —explicó—, en los primeros días de noviembre comenzará el análisis del Presupuesto de Egresos, donde se definirá cómo y con cuánto se financiarán esos nuevos organismos. En palabras simples: primero se sabe cuánto dinero entra, y después se decide cómo se gasta.
En el fondo, lo que Monreal está delineando es el cierre de año legislativo: una agenda que mezcla la preparación de una reforma electoral con la discusión de leyes clave en materia de agua y presupuesto. Una combinación que pondrá a prueba la capacidad de diálogo entre las bancadas, justo cuando Morena busca mantener su cohesión y la presidenta Sheinbaum afina su primer gran paquete de reformas.
Así que diciembre no solo será el mes de las posadas, sino también el inicio de una discusión que definirá cómo votaremos y quiénes cuidarán que el agua —y la democracia— no se desperdicien.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta