
México pedirá apoyo de la ONU para esclarecer caso Ayotzinapa
Por Juan Pablo Ojeda
El Gobierno de México anunció que solicitará la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reforzar las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un caso que ha marcado la historia reciente del país y que pronto cumplirá 11 años sin esclarecerse completamente.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la solicitud se hará tras reunirse con los familiares de los jóvenes, quienes han exigido que se incorporen expertos internacionales al proceso, como ocurrió anteriormente con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). “Le pedí a la secretaria Rosa Icela Rodríguez que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos precisamente en estas áreas de investigación y métodos que se están siguiendo, para que madres y padres puedan tener la certeza de que se están haciendo bien las cosas”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum reconoció que, a pesar de los avances presentados a los familiares, persiste la preocupación por la falta de órdenes de aprehensión hacia algunas personas vinculadas al caso. La presidenta enfatizó que la investigación de su Gobierno busca ser “mucho más basada en evidencias” y en coordinación con expertos internacionales, con la meta de determinar qué ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014 y, sobre todo, localizar a los jóvenes. “Nos va a llevar a un conocimiento mayor de la verdad y de dónde están los jóvenes”, subrayó.
El caso de los normalistas de Ayotzinapa se ha convertido en un símbolo de las desapariciones forzadas en México, un país que actualmente registra más de 133 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). La presidenta reiteró que la carpeta del caso no se cerrará hasta que se localice a todos los estudiantes y se haga justicia, con apertura a los archivos del Ejército y acciones legales contra los responsables.
Con esta iniciativa, el Gobierno federal busca reafirmar su compromiso con la verdad, la justicia y la colaboración internacional, ofreciendo a los familiares y a la sociedad la certeza de que las investigaciones continuarán bajo un enfoque técnico y sin confrontaciones políticas, priorizando siempre la búsqueda de los jóvenes.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta