
México dará agua a EE.UU. “hasta donde se pueda”
Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro este martes que México entregará agua a Estados Unidos «hasta donde se pueda», en el marco del cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, uno de los acuerdos bilaterales más antiguos y delicados entre ambos países.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que, tras varias semanas de análisis técnico, se evaluó cuánta agua hay disponible en las presas mexicanas, principalmente en zonas del norte como Tamaulipas, Chihuahua, Sonora y Coahuila, y se acordó un esquema que permita cumplir con el tratado sin poner en riesgo el derecho humano al agua ni el riego agrícola nacional.
Sheinbaum subrayó que el pacto alcanzado se logró gracias a las lluvias recientes en Tamaulipas, lo que evitó una entrega masiva desde las presas internacionales. Así, se pactó un envío limitado, pero suficiente, y se acordó una revisión anual para evaluar las condiciones hidrológicas y planificar con anticipación.
“Se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables”, dijo. Y enfatizó que “lo que se puede y hasta donde se pueda” será la base del cumplimiento mexicano, sin arriesgar el abasto local.
El Tratado de Aguas de 1944 obliga a México a entregar cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años a Estados Unidos, mientras que el país recibe más de 9 mil 250 millones del río Colorado. En años de sequía, como ha ocurrido recientemente, este compromiso se vuelve difícil de cumplir, lo que ha generado tensiones diplomáticas y hasta amenazas de sanción por parte del expresidente Donald Trump, quien recientemente volvió a criticar el tema.
La presidenta también informó que su gobierno trabaja en mejorar la eficiencia de los sistemas de riego en los estados del norte del país, lo que permitirá en el futuro optimizar el uso del recurso hídrico y tener mayor margen para cumplir con los acuerdos internacionales sin afectar a las comunidades locales.
En conclusión, el mensaje del gobierno mexicano es claro: cumplirán con el tratado en la medida de lo posible, pero primero está el bienestar del pueblo y la seguridad hídrica nacional.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta