Uno de los capos más longevos, discretos y poderosos del crimen organizado en México finalmente dará un giro inesperado en los tribunales de Estados Unidos. Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa y durante décadas una figura casi mítica del narco mexicano, se declarará culpable por cargos de narcotráfico el próximo lunes 25 de agosto de 2025 en una corte de Brooklyn, Nueva York, según revelaron documentos judiciales filtrados por el periodista Keegan Hamilton.
Zambada, de 77 años, fue detenido hace poco más de un año, el 25 de julio de 2024, en territorio estadounidense, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. Su captura fue uno de los golpes más duros contra la estructura histórica del Cártel de Sinaloa y desató una violenta escalada en México, particularmente en el estado de Sinaloa, donde la lucha interna entre Los Chapitos y Los Mayos ya ha dejado más de mil 500 muertos.
El cambio de declaración del Mayo, de “no culpable” a “culpable”, fue registrado formalmente en el sistema judicial estadounidense y confirma un acuerdo con fiscales federales, liderados por Joseph Nocella Jr., quien ya había adelantado que el gobierno de Estados Unidos no buscaría la pena de muerte contra varios capos mexicanos detenidos, incluido Zambada, Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes (El Viceroy).
El caso del Mayo Zambada, que incluye 17 cargos por narcotráfico, ha sido descrito por el juez Brian Cogan (el mismo que sentenció al Chapo) como un proceso de “gran complejidad”, dadas las décadas de operación de Zambada y su rol como eje operativo y financiero del cártel. Hasta ahora, el Mayo había logrado evadir la cárcel por más de 30 años, manteniéndose como el único líder histórico del narcotráfico mexicano que jamás había pisado prisión… hasta su captura en Nuevo México, tras aterrizar en una avioneta.
Este giro judicial histórico marca el inicio del final para uno de los últimos “viejos capos” del narco mexicano, y lanza un mensaje claro: la era de los acuerdos judiciales ha comenzado para quienes, hasta hace poco, se creían intocables. La declaración de culpabilidad se llevará a cabo a las 12:00 h del 25 de agosto ante el juez Cogan, y aunque aún no se conocen los términos del acuerdo, se prevé que se revelen detalles clave sobre el funcionamiento interno del Cártel de Sinaloa y su red de complicidades, tanto en México como en Estados Unidos.
Este hecho, además de sus implicaciones penales, tiene fuertes resonancias políticas y de seguridad nacional: ¿qué se negoció para evitar la pena de muerte? ¿Qué nombres saldrán a la luz? ¿Qué impacto tendrá esto en el mapa criminal de México?
Lo que es un hecho es que el Mayo Zambada, el capo que nunca había sido juzgado, se sentará frente a un juez y aceptará su culpa. La historia del narco mexicano está por escribir un nuevo y delicado capítulo.
Deja una respuesta