
Madres Buscadoras invitan a Sheinbaum a caminar por la verdad
Por Juan Pablo Ojeda
Ceci Flores, activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, lanzó un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que participe en una jornada de búsqueda de personas desaparecidas, luego de que la mandataria afirmara que puede caminar por todo el país sin temor durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno.
A través de su cuenta de X, Flores Armenta cuestionó la declaración de la presidenta y planteó cómo sería posible que las madres buscadoras y familiares de víctimas pudieran recorrer México sin miedo, especialmente en un contexto donde se han registrado asesinatos de activistas y miembros de colectivos de búsqueda en diversos estados.
“Hoy escuché a la presidenta decir que ella puede caminar por todo el país sin miedo y yo me pregunto cómo podríamos vivir nosotras igual, vivir sin miedo, caminar sin miedo, recorrer el país sin miedo en la búsqueda de nuestros desaparecidos”, expresó Flores en un video publicado en redes sociales.
La activista invitó a Sheinbaum a unirse a las madres en las jornadas de búsqueda, señalando la necesidad de apoyo para desenterrar “toda la verdad que sigue escondida” y localizar a quienes han sido arrebatados a sus familias.
“Así que presidenta, la invito a caminar con las madres que buscamos a nuestros hijos, nos faltan manos, nos faltan fuerzas para desenterrar toda la verdad que sigue escondida, para encontrar a cada uno de los que nos quitaron”, agregó.
Flores hizo un exhorto a la mandataria a mostrar solidaridad, sensibilidad y empatía con el trabajo de los colectivos de búsqueda, pues, dijo, aún están lejos de descubrir la verdad que buscan. “Juntas tal vez podemos devolverle a esos hombres la paz que un día les arrebataron y que vuelvan con sus familias, que es lo que más queremos”, enfatizó.
Asimismo, la activista pidió que durante las conferencias matutinas de la presidencia se tenga presente la situación de las personas desaparecidas y de los menores que quedan huérfanos por este delito, destacando la necesidad de visibilizar a estos grupos para que reciban atención y justicia.
“Acuérdense de los desaparecidos, que en todas sus mañaneras y su descendencia invisible para las autoridades y la sociedad, los huérfanos”, concluyó.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta