
Luto en la Lucha Libre: Fallece Hulk Hogan, Ícono del Wrestling, a los 71 Años
Por Juan Pablo Ojeda
La comunidad mundial de la lucha libre está de luto tras la devastadora noticia del fallecimiento de Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, este jueves 24 de julio de 2025 a los 71 años. Considerado la primera gran superestrella del wrestling estadounidense, Hogan transformó el deporte en un fenómeno global de entretenimiento familiar, dejando un legado imborrable que trasciende generaciones. Según reportes de TMZ y confirmaciones a medios como Us Weekly, Hogan sufrió un paro cardíaco en su hogar en Clearwater, Florida, y pese a los esfuerzos de los paramédicos, no pudo ser reanimado.
El Nacimiento de una Leyenda
Nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, y criado en Tampa, Florida, Hogan irrumpió en la escena del wrestling profesional en 1977. Su apodo “Hulk” surgió tras aparecer en un programa de televisión junto a Lou Ferrigno, estrella de The Incredible Hulk, cuando un presentador notó que Hogan, con su imponente físico de 2.01 metros y 295 libras, eclipsaba incluso al “Hulk” de ficción. En 1979, se unió a la World Wrestling Federation (WWF, ahora WWE), donde bajo la dirección de Vince McMahon Sr. adoptó el nombre de Hulk Hogan, un guiño a su herencia irlandesa que lo catapultaría a la fama.
La Era de Hulkamania
Hogan no solo fue un luchador; fue un fenómeno cultural. Con su característica bandana amarilla, bigote de herradura y el lema “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”, lideró la explosión del wrestling en los años 80. Encabezó ocho de las primeras nueve ediciones de WrestleMania (1, 2, 3, 5, 6, 7, 8 y 9), incluyendo su icónica lucha contra André the Giant en WrestleMania III (1987), considerada un hito que consolidó el wrestling como espectáculo masivo. Su carisma y su fórmula en el ring —ataque inicial, casi derrota, “hulking up” y victoria final— lo convirtieron en el babyface más querido de la historia.
En 1996, Hogan reinventó su carrera al transformarse en el villano “Hollywood Hogan” y liderar la New World Order (NWO) en World Championship Wrestling (WCW), junto a Kevin Nash y Scott Hall. Esta storyline no solo revitalizó su carrera, sino que llevó a WCW a superar a WWE en ratings durante 18 meses, marcando otro capítulo histórico en el deporte. Su regreso a WWE en 2002, enfrentándose a Dwayne “The Rock” Johnson en WrestleMania 18, demostró su capacidad para cautivar a nuevas generaciones.
Más Allá del Ring
Hogan trascendió el wrestling con una prolífica carrera en cine y televisión. Interpretó a Thunderlips en Rocky III (1982), un papel que le valió elogios de Sylvester Stallone por su autenticidad. Actuó en películas como No Holds Barred (1989), Mr. Nanny (1993) y 3 Ninjas: High Noon at Mega Mountain (1998), y protagonizó la serie Thunder in Paradise (1994). Su reality show Hogan Knows Best (2005-2007) mostró su vida familiar junto a su exesposa Linda y sus hijos, Brooke y Nick. En 2025, lanzó Real American Beer y fundó la promoción Real American Freestyle, donde fungía como comisionado, demostrando su incansable espíritu emprendedor.
Controversias y Resiliencia
A pesar de su éxito, Hogan enfrentó controversias que marcaron su carrera. En 2015, fue suspendido de WWE tras la filtración de un video donde usó lenguaje racista, lo que dañó su imagen de héroe. Sin embargo, ganó una demanda de $31 millones contra Gawker, que publicó el video, lo que llevó a la quiebra del medio. Fue reincorporado al Salón de la Fama de WWE en 2020 como parte de NWO. Hogan también enfrentó problemas de salud, incluyendo múltiples cirugías de espalda y cuello, la más reciente en mayo de 2025. Su esposa, Sky Daily, desmintió rumores de que estaba en coma semanas antes de su muerte, afirmando que su corazón seguía “fuerte”.
Legado y Reacciones
Hogan deja un vacío inmenso en el wrestling y la cultura pop. Con un patrimonio estimado de $25 millones, su impacto económico y cultural es innegable. Es sobrevivido por su esposa Sky Daily, con quien se casó en 2023, sus hijos Brooke y Nick, y sus nietos Oliver y Molly. En X, los fans han expresado su dolor: “Hulk Hogan fue una creación única, un ícono americano que nunca dejó de luchar por sus principios”, escribió Charlie Kirk, mientras otros lo recordaron como “una leyenda cuyo legado en el ring vivirá para siempre”.
La WWE, donde Hogan fue inducido al Salón de la Fama en 2005 y 2020, aún no ha emitido un comunicado oficial, pero se espera un homenaje en su próxima transmisión. Su muerte marca el fin de una era, pero “Hulkamania” seguirá inspirando a millones de “Hulkamaniacs” alrededor del mundo.
Palabras SEO: Hulk Hogan, fallecimiento Hulk Hogan, lucha libre, wrestling, WWE, Hulkamania, Terry Bollea, paro cardíaco, WrestleMania, NWO, Hollywood Hogan, Real American Beer, Rocky III, Salón de la Fama WWE, Clearwater Florida, ícono wrestling, años 80, Vince McMahon, André the Giant, cultura pop
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta