
Kenia López Rabadán llama a la unidad y solidaridad ante la tragedia provocada por las lluvias.
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.—La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que las y los legisladores federales de todos los grupos parlamentarios acordaron entregar un donativo en apoyo a las familias afectadas por las lluvias que han golpeado a los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. El apoyo se conformará con aportaciones voluntarias de las y los diputados.
Durante la sesión ordinaria de este martes, celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, López Rabadán encabezó un minuto de silencio en memoria de las víctimas mortales. En su mensaje, expresó la solidaridad del Poder Legislativo con las comunidades damnificadas y exhortó a los tres órdenes de gobierno a actuar con empatía y coordinación para que la ayuda llegue a tiempo y se inicie la reconstrucción.
La legisladora subrayó que el debate presupuestal para 2026 debe ser una oportunidad para garantizar que el Estado cuente con los instrumentos legales y recursos suficientes para atender con eficacia los desastres naturales y proteger a las poblaciones más vulnerables.
“Hoy México está con ustedes. No están solos”, afirmó López Rabadán al destacar que miles de familias enfrentan pérdidas materiales y humanas tras los deslaves e inundaciones ocurridos durante el fin de semana.
La presidenta de la Cámara pidió especial atención para quienes buscan a familiares desaparecidos y recordó que en varias comunidades los daños son totales. “Les acompañamos con el corazón y con la esperanza de que pronto puedan reencontrarse”, expresó.
El llamado a la unidad también fue dirigido a las autoridades estatales y municipales, a fin de que se coordinen los esfuerzos de rescate y apoyo humanitario. López Rabadán sostuvo que la Cámara de Diputados mantendrá comunicación constante con los gobiernos locales para facilitar las acciones necesarias.
La Mesa Directiva reiteró su compromiso de mantener la transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a la atención de emergencias y promover mecanismos legislativos que fortalezcan la prevención de riesgos naturales.
En las últimas semanas, las lluvias torrenciales han provocado deslaves, cortes de energía, pérdidas agrícolas y daños en infraestructura en gran parte del país. Según reportes de Protección Civil, más de 30 municipios han sido declarados en emergencia y cientos de personas han sido evacuadas de zonas de riesgo.
Con este gesto, el Poder Legislativo busca enviar un mensaje de solidaridad y responsabilidad institucional, al tiempo que se prepara para discutir el Paquete Económico 2026, en el que se definirán los recursos federales destinados a desastres naturales y reconstrucción.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia y Tecnología
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta