
Justicia y bienestar, eje del informe de Diana Barreras
Por Bruno Cortés
En Hermosillo no solo se sentía el calor del verano, también el de la política y el compromiso social. La diputada Diana Karina Barreras Samaniego presentó su primer informe de labores en un evento que reunió a legisladores federales de varias fuerzas, funcionarios estatales y municipales, y donde no faltaron los mensajes claros: se están haciendo cambios profundos desde el Congreso, y ella no piensa quedarse callada ante las injusticias, sobre todo las que viven las mujeres.
El evento, que contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, fue también una muestra del respaldo que Barreras Samaniego ha ganado en la LXVI Legislatura. Con un discurso directo, habló del trabajo legislativo que ha impulsado o acompañado en el último año, con énfasis en la justicia social, la educación gratuita, los derechos laborales y la salud pública.
Uno de los ejes de su mensaje fue la violencia política de género, un tema que no esquivó: “Nadie podrá silenciar mi voz, a pesar de los intentos de quienes buscan callarlas”, dijo. Fue un llamado a reconocer que la política mexicana todavía tiene muchas cuentas pendientes con las mujeres que alzan la voz. “Que nadie, escúchenlo bien, se atreva a dudar de las capacidades de una mujer”.
En materia legislativa, Barreras puso en el centro avances clave como la gratuidad de la educación superior, la consolidación de ese derecho en la Constitución y la armonización legal para que no haya “aportaciones voluntarias disfrazadas” que terminen haciendo de la universidad un privilegio. También resaltó la mejora en la distribución del presupuesto a universidades públicas, particularmente aquellas con más estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Otro logro fue el incremento del salario mínimo para 2025, que sube a $278.80 diarios en la zona general y $419.88 en la frontera norte. Y una de las reformas laborales más comentadas recientemente: la entrada en vigor de la “Ley Silla”, que obliga a los empleadores a garantizar que sus trabajadores puedan sentarse durante la jornada si no hay razón para que estén de pie todo el tiempo. “No es justo que, por cuidar una tienda o atender un restaurante, se les obligue a pasar horas de pie”, dijo.
En lo social, destacó la fortalecida Pensión del Bienestar, que ahora es universal y permanente, y se incrementará en el presupuesto 2025. Pero también celebró la aprobación de la Pensión Mujeres Bienestar, que extenderá el apoyo a mujeres desde los 60 años, beneficiando a más de 2 millones de mexicanas. Esto, en sus palabras, “es un reconocimiento a todo ese trabajo que no se ve, pero que sostiene familias y comunidades”.
Otra parte de su informe abordó iniciativas que ella misma presentó, como la reforma para reconocer la enfermedad celíaca y garantizar alimentos sin gluten seguros en espacios públicos, la regulación del uso de celulares en escuelas —no para prohibirlos, sino para usarlos con fines pedagógicos— y la propuesta de una Ley General de Adopciones, que busca uniformar los procesos en todo el país para hacerlos más rápidos, más humanos y centrados en el interés de niñas y niños.
Finalmente, no evitó el tema más polémico del momento: la reforma al Poder Judicial. Barreras fue tajante: la justicia no puede seguir siendo privilegio de unos cuantos protegidos por una élite. Por eso votó a favor de cambiar la estructura judicial con la convicción de que México necesita jueces más cercanos al pueblo y menos atrapados en los pasillos del poder.
“Hoy México está cambiando, y ese cambio se refleja en cada reforma que hemos impulsado desde la Cámara”, dijo. Con un cierre lleno de fuerza, reafirmó su compromiso con Hermosillo, con Sonora y con un país más justo: “Soy Diana Karina Barreras, y hoy les digo que nadie me detendrá para seguir avanzando”.
Un informe que fue, más que un recuento, una declaración política y personal. Porque para la diputada, legislar no es solo aprobar leyes: es cambiar vidas, desde el Congreso y con la voz bien en alto.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta