
Justicia a domicilio: MP toma denuncia en el Senado
Por Bruno Cortés
En México la política no sólo se discute en el Congreso, también se escenifica como un drama que mezcla poder, pleitos y percepciones de privilegio. Esta semana, tras la bronca entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno en plena sesión de la Comisión Permanente, lo que más encendió el debate no fueron sólo los golpes, sino la llegada del Ministerio Público directamente al Senado para tomar la denuncia.
Sí, en lugar de que los legisladores fueran a la Fiscalía como lo hace cualquier ciudadano común, los funcionarios ministeriales se trasladaron hasta la antigua sede de Xicoténcatl. Allí recabaron la declaración de Noroña y de su colaborador Emiliano González, quien también resultó agredido en el zafarrancho. El episodio detonó una oleada de críticas en redes sociales, donde activistas y periodistas hablaron de “justicia VIP” y de un servicio “a domicilio” que millones de personas nunca reciben.
La líder del colectivo Madres Buscadoras, Ceci Flores, resumió la indignación: “Los senadores tienen justicia a domicilio, mientras las madres tenemos que rascar tierra para buscarla”. Otros periodistas como Leti Robles y Luis Cárdenas ironizaron sobre la facilidad con que se atiende a los políticos, en contraste con los ciudadanos de a pie que deben hacer filas interminables en las agencias del MP. La diputada Lorena Piñón también criticó el trato privilegiado, hablando de “dos México: uno VIP para Morena y otro para todos los demás”.
Más allá del debate en redes, Noroña anunció que presentó denuncias por lesiones, amenazas de muerte y daño en propiedad ajena, responsabilizando directamente a Alito Moreno y a varios legisladores priistas de haber orquestado una agresión “premeditada”. Incluso adelantó que pedirá el desafuero de los involucrados. Por su parte, Moreno respondió que la violencia no vino de él, sino del propio Noroña, acusándolo de usar la confrontación como estrategia política para victimizarse y reforzar la narrativa de Morena.
El trasfondo del pleito tiene que ver con la disputa por la palabra en tribuna y con las tensiones que arrastran Morena y el PRI en temas como la seguridad nacional y la polémica postura de Lilly Téllez sobre la intervención extranjera. Lo que parecía un debate parlamentario terminó en empujones, insultos y hasta amenazas de muerte. Y ahora, con la llegada del MP a la sede legislativa, se sumó otro capítulo: la percepción de que la ley no es pareja y de que cuando se trata de políticos de alto rango, la justicia se acomoda para servirles en charola de plata.
Para la gente, la pregunta que quedó en el aire es simple: ¿la justicia en México llega a todos o sólo toca la puerta de quienes tienen fuero y reflectores?
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta