
Ivonne Ortega exige respeto a la ley y atención a lo social
Por Bruno Cortés
En el Congreso mexicano ya comenzó el jaloneo por la nueva Mesa Directiva, esa especie de «mesa de control» que organiza y coordina el trabajo en la Cámara de Diputados. Y la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), no se anduvo por las ramas: pidió que, ahora sí, se respete la ley y se deje que el PAN presida, como le toca por ser la segunda fuerza parlamentaria.
Ortega no sólo lanzó el llamado, también dejó claro que estarán atentos como oposición para que no se intente “hacer chanchullo”. Porque en San Lázaro, cuando se trata de poder y posiciones, a veces las mayorías se ponen creativas. Y no es paranoia: ha habido movimientos raros en los últimos años, como diputadas y diputados que van y vienen de una bancada a otra sólo para ajustar los números.
En ese contexto, Ortega cuestionó si el PVEM —el Partido Verde— realmente podría asumir el papel de segunda fuerza. Sugirió que muchos de los legisladores que se “sumaron” a ellos, al final solo hicieron una visita exprés y regresaron a sus bancadas de origen. Si es así, el Verde no tiene por qué reclamar ese puesto.
Pero eso no fue lo único que puso sobre la mesa. Ortega también sacó a relucir un problema que parece salido de una novela de ciencia ficción, pero es muy real: el gusano barrenador. Esta plaga, que afecta al ganado y puede generar graves pérdidas económicas, volvió al país, y la diputada no duda en señalar culpables. Según ella, todo empezó cuando el gobierno de López Obrador decidió recortar los programas de inspección fitosanitaria en aeropuertos y fronteras, calificándolos de «gastos innecesarios».
Siete años sin revisiones serias, dice, abrieron la puerta no solo al gusano, sino a virus y plagas de las que ni siquiera se habla. Y aunque el gobierno ha asegurado que el tema ya se resolvió, Ortega dice que nadie ha explicado cómo. “Esto no se arregla con discursos”, advirtió.
En medio de todo este panorama, también lamentó que muchas de las iniciativas presentadas por Movimiento Ciudadano sigan estancadas. Una de las más urgentes, según ella, es la del Sistema Nacional de Cuidados. ¿Qué propone? Crear una red de apoyo para quienes cuidan a niños, personas mayores o con discapacidad, y asegurar que tengan derechos laborales y prestaciones, como cualquier otro trabajo. Porque cuidar también es trabajar, aunque no siempre se reconozca.
La legisladora cerró con una crítica directa al bloque mayoritario: parece, dijo, que los temas sociales no les interesan. Pero su bancada, aseguró, seguirá insistiendo. Porque mientras unos hacen política para sumar poder, otros —como ella— quieren que el Congreso por fin ponga en el centro a las personas.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta