
INE investigará a Anaya y Murguía por violencia política de género
Por Juan Pablo Ojeda
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al Instituto Nacional Electoral (INE) a continuar el análisis de una denuncia por presunta violencia política de género interpuesta contra los senadores del PAN Ricardo Anaya y Guadalupe Murguía.
La queja fue presentada por Susana Rocío Rojas Rodríguez, aspirante a magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, quien acusó a los legisladores de haber cuestionado su idoneidad para el cargo con base en su afiliación política previa, al haber sido candidata de Morena a diputada local en 2021. Según Rojas Rodríguez, los señalamientos hechos en una rueda de prensa por ambos senadores constituyen no sólo un ataque a su trayectoria profesional, sino también un acto de violencia política con componentes sexistas.
Inicialmente, el magistrado Felipe de la Mata propuso desechar el caso, argumentando que los hechos no caían bajo la competencia del INE y que no afectaban directamente derechos político-electorales. Sin embargo, la mayoría del pleno del TEPJF se inclinó por una interpretación distinta.
La magistrada Janine Otálora Malassis sostuvo que los comentarios podrían constituir violencia política de género, ya que los señalamientos se enfocaron en la filiación partidista de la aspirante, lo que podría tener un componente discriminatorio por razón de género. La magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso coincidió, subrayando la necesidad de proteger a las mujeres que participan en la vida pública del país contra cualquier tipo de violencia.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón reforzó la postura mayoritaria al señalar que una interpretación restrictiva del papel del INE iría en contra de una visión amplia y garantista de los derechos político-electorales, que debe incluir la protección frente a la violencia de género.
Con esta resolución, el INE queda habilitado para llevar a cabo la investigación correspondiente y emitir un pronunciamiento sobre el fondo del caso.
Este episodio no solo pone de relieve la tensión entre actores políticos y candidaturas en el ámbito local, sino que también evidencia el aumento de denuncias por violencia política de género, fenómeno que sigue siendo uno de los principales retos para la equidad en la participación política de las mujeres en México.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta