IA y sueños: cómo la inteligencia artificial está revolucionando la manifestación personal
Por Juan Pablo Ojeda
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, surge una nueva tendencia que mezcla tecnología y desarrollo personal: usar la IA para “manifestar” deseos y metas. Esta idea, que viene del coaching y la psicología positiva, se basa en visualizar con fuerza lo que queremos lograr para aumentar las probabilidades de alcanzarlo. Ahora, con las herramientas digitales, esa visualización toma una forma mucho más realista y poderosa.
Un ejemplo claro es Sharon Melzer, una joven influencer que combina marketing y tecnología. En lugar de hacer los típicos vision boards —esas tablas con recortes e imágenes de lo que uno quiere— ella crea videos digitales hiperrealistas donde un avatar suyo aparece cumpliendo sus sueños, como viajar en un jet privado, dar conferencias o recibir reconocimientos. Para esto usa plataformas como Freepik y otras herramientas avanzadas de IA que permiten crear escenas animadas personalizadas y videos motivacionales.
El truco está en que Melzer visualiza estas imágenes todos los días, al comenzar y al terminar su jornada, para mantener el enfoque en sus metas. Además, comenta que este hábito la ayuda a dejar de lado distracciones como el scroll infinito en redes sociales, y la impulsa a trabajar en sus objetivos.
La creación de estos contenidos aún requiere algo de conocimiento en edición y comandos específicos, pero el avance en plataformas como Sora (de OpenAI), Veo (Google), Runway, Kling AI, Synthesia o HeyGen está haciendo que sea cada vez más sencillo generar videos y avatares personalizados de forma rápida y accesible. Muchos usuarios describen estos clips como “el tráiler de su vida deseada”.
Pero no solo las imágenes tienen protagonismo. También existen métodos para manifestar con IA mediante textos, como usar ChatGPT para escribir historias ficticias donde el deseo ya se hizo realidad y luego pedir un plan con pasos concretos para lograrlo. Eso sí, aclaran los expertos: la IA no es una varita mágica. El motor del cambio y la manifestación sigue siendo la acción propia, no la tecnología.
¿Y qué dice la ciencia? Aunque no hay estudios concluyentes que respalden la manifestación con IA, psicólogos reconocidos, como Jennice Vilhauer, apuntan que la idea tiene sentido desde la terapia cognitivo-conductual. Nuestros pensamientos influyen en emociones y comportamientos, y si creemos que algo bueno puede pasar, actuaremos en consecuencia para hacerlo posible.
En resumen, usar inteligencia artificial para manifestar no es un truco mágico, sino una herramienta innovadora para fortalecer la motivación y la visualización de metas. La clave está en usar estas imágenes y textos como un empujón para convertir sueños en acciones concretas y caminos claros hacia lo que se quiere lograr.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta