Google impulsa a los futuros científicos con becas de doctorado 2025
Por Juan Pablo Ojeda
Google.org anunció este 2025 a los beneficiarios de su Programa de Becas de Doctorado, un apoyo diseñado para fomentar la innovación tecnológica y el descubrimiento científico a nivel global. Este año, se destinó más de 10 millones de dólares para respaldar a 255 estudiantes de doctorado en 35 países y en 12 áreas de investigación, con el objetivo de fortalecer la formación de los próximos líderes científicos y tecnólogos.
El Programa de Becas de Doctorado de Google nació hace 16 años, y desde entonces ha apoyado a más de 950 estudiantes provenientes de 44 países y 227 instituciones académicas. Además de la financiación, los becarios reciben mentoría exclusiva y tienen acceso a una amplia red global de investigadores, lo que les permite colaborar y generar proyectos de alto impacto en distintas disciplinas.
Para 2025, el programa amplió su alcance a Latinoamérica y Medio Oriente, regiones estratégicas para el desarrollo científico y tecnológico. La inclusión de estas zonas refleja el compromiso de Google por democratizar el acceso a oportunidades de formación avanzada y promover la diversidad en la investigación científica.
En México, los beneficiarios de este año son:
-
Diego Pérez Villanueva, quien realiza su doctorado en Procesamiento del Lenguaje Natural en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trabajando en proyectos de inteligencia artificial aplicados al entendimiento y generación del lenguaje.
-
Luis Eduardo Garza Elizondo, estudiante del Tecnológico de Monterrey, centrado en Aprendizaje Automatizado y Fundamentos del Aprendizaje Automatizado, con investigaciones que buscan optimizar algoritmos de inteligencia artificial para aplicaciones prácticas en la industria y la ciencia.
La convocatoria de este año refleja la apuesta de Google por la ciencia abierta, la colaboración internacional y el desarrollo de tecnologías que puedan generar soluciones a problemas globales en áreas como inteligencia artificial, ciencias de la computación, salud, energías sostenibles y desarrollo ambiental.
Los beneficiarios no solo reciben apoyo económico, sino también un acompañamiento cercano de expertos de Google y la posibilidad de participar en proyectos de investigación punteros, conferencias internacionales y redes de colaboración con otros doctores en formación. Esto permite que los estudiantes puedan transformar sus ideas en innovaciones tangibles, conectando la teoría con aplicaciones prácticas.
Con esta iniciativa, Google reafirma su compromiso con la educación superior, la investigación científica y la formación de líderes en tecnología capaces de enfrentar los desafíos globales del futuro. La empresa tecnológica busca que los becarios contribuyan no solo al desarrollo académico, sino también al progreso social y económico de sus comunidades y países.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta