
Gobierno de CDMX no interviene en disturbios por respeto a la UNAM
Por Juan Pablo Ojeda
Tras los disturbios registrados en el Centro Cultural Universitario (CCU) durante la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino manifestó su rechazo a la violencia y ratificó su compromiso con el respeto a la autonomía universitaria de la UNAM, motivo por el cual la policía no intervino durante los hechos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó en conferencia de prensa que, si bien la movilización fue mayoritariamente pacífica, se produjeron actos vandálicos al interior de las instalaciones universitarias.
“La marcha fue pacífica, sin embargo, hubo disturbios cuando los manifestantes entraron a la UNAM”, declaró Brugada.
Autonomía universitaria impide el ingreso de la policía
Frente a cuestionamientos por la ausencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante los hechos, la mandataria capitalina explicó que la policía capitalina no puede ingresar a instalaciones universitarias, conforme al principio de autonomía de la UNAM.
“Respetamos la autonomía universitaria, y esa autonomía impide, y lo vamos a respetar siempre, que entren fuerzas de seguridad al interior de la UNAM”, subrayó Brugada.
La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con sus propios protocolos de seguridad, lo que impide cualquier tipo de intervención externa sin previa autorización.
🙅♀️ Rechazamos enérgicamente la violencia como medio de expresión. 💬
🍃 En la Ciudad de México estamos a favor de la libertad de manifestación de ideas, por ello abrimos el diálogo con todos los sectores y escuchamos activamente con el objetivo de coincidir en soluciones que… pic.twitter.com/J2PzWg6J3W
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) July 21, 2025
Vandalismo y saqueo durante la protesta
En el marco de la protesta, personas encapuchadas realizaron pintas, rompieron cristales del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y saquearon la Librería Julio Torri, generando una fuerte condena por parte de las autoridades universitarias y del Gobierno federal.
La UNAM emitió un comunicado en el que repudió los actos de violencia, reafirmando su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también condenó enérgicamente los hechos y criticó especialmente el saqueo de libros, al considerar que este tipo de actos atentan contra los principios de cualquier institución educativa.
“Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas. Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero quemar libros en una institución educativa debe ser condenable totalmente”, afirmó durante su conferencia conocida como La Mañanera del Pueblo.
Contexto: protesta contra la gentrificación
La segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX forma parte de una serie de manifestaciones organizadas por colectivos que denuncian el desplazamiento de comunidades y el encarecimiento del costo de vida en colonias históricas de la capital.
Si bien la demanda principal gira en torno al derecho a la vivienda y la defensa del espacio público, los actos de violencia aislados durante la movilización han desatado un debate sobre los límites de la protesta y el papel de las instituciones frente a los derechos universitarios y sociales.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta