
Fiscalía CDMX investiga asesinato de funcionarios en Benito Juárez
Por Juan Pablo Ojeda
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó este lunes que ya realiza diligencias ministeriales y periciales tras el ataque armado que cobró la vida de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y del asesor José Muñoz. El doble homicidio ocurrió en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, y ha causado sorpresa por tratarse de una de las zonas consideradas más seguras de la capital.
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, la Fiscalía capitalina expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas, aseguró que no habrá impunidad y confirmó que ya están en curso las investigaciones. Según las autoridades, los agresores se desplazaban en una motocicleta, una modalidad delictiva cada vez más frecuente en crímenes de alto impacto.
Un crimen en la alcaldía más segura
El ataque ha generado particular inquietud porque ocurrió en Benito Juárez, demarcación que recientemente fue reconocida por el INEGI como la alcaldía más segura de la Ciudad de México y el segundo municipio más seguro del país, según los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Este resultado no es menor: representa la décimo octava medición consecutiva en la que Benito Juárez lidera en percepción de seguridad en la capital. En cifras concretas, el 79.6% de los habitantes de la alcaldía afirman sentirse seguros, una mejora notable frente al 46.3% registrado en septiembre de 2019.
¿Por qué se considera segura Benito Juárez?
El alcalde Luis Mendoza Acevedo ha atribuido estos avances a la estrategia Blindar BJ360°, un plan integral que combina prevención, vigilancia y coordinación entre autoridades y vecinos. El programa contempla medidas como el refuerzo de patrullajes, la instalación de cámaras de videovigilancia y la colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en operativos conjuntos.
“Benito Juárez es la alcaldía más segura de la ciudad y eso es porque aquí sí tenemos una estrategia de coordinación, de prevención y de combate a los delincuentes”, declaró Mendoza tras la publicación de los datos del INEGI.
Una alerta en medio de cifras positivas
Pese a los reconocimientos y avances, el asesinato de dos funcionarios públicos en plena vía pública representa un duro golpe a la percepción de seguridad que la alcaldía ha construido en los últimos años. El hecho de que ocurriera a plena luz del día y en una zona de alta vigilancia ha encendido alertas en la ciudadanía, que exige una respuesta rápida y efectiva de las autoridades.
Desde el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, se informó que ya se revisan cámaras de videovigilancia en la zona para identificar a los responsables. La mandataria capitalina también cuenta con el apoyo del Gobierno Federal, incluyendo al Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional, en la investigación.
La clave, según ha insistido el gobierno, será evitar la impunidad y dar resultados claros en el corto plazo. Mientras tanto, el caso pone en la mira no sólo a los agresores, sino a los desafíos que aún enfrenta la seguridad urbana, incluso en las zonas con mejor desempeño estadístico.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta