Cada año, cuando France Football suelta la lista de nominados al Balón de Oro, el mundo del fútbol se detiene. Aficionados, periodistas, exjugadores y hasta los propios nominados arman debate: ¿Quién merece el trofeo más codiciado del planeta? Pues bien, la edición 2025 ya tiene a sus contendientes, y como era de esperarse, hay nombres que generan aplausos… y otros que dividen opiniones.
Pero ojo, el Balón de Oro ya no es solo una estatuilla dorada para el mejor jugador o jugadora del año. Desde hace algunas ediciones, France Football amplió la premiación a más categorías para reconocer todo el ecosistema del fútbol: jóvenes promesas, porteros, entrenadores y hasta clubes.
Las promesas que ya pisan fuerte: Trofeo Kopa
En esta categoría, que premia al mejor futbolista sub-21, el talento joven está que arde. Del lado varonil, destaca Lamine Yamal, el niño maravilla del Barcelona, y Joao Neves, que viene sonando fuerte con el Benfica. Otros nombres como Pau Cubarsí, Rodrigo Mora y Kenan Yildiz también apuntan alto.
En la rama femenil, brillan talentos como Linda Caicedo, que ya fue sensación en el Real Madrid, Vicky López del Barça, y Michelle Agyemang, otra joya que viene empujando desde Inglaterra.
Los guardianes del arco: Trofeo Yashin
En el terreno de los porteros, hay nombres pesados y otros que vienen sorprendiendo. Alisson Becker, Donnarumma y Courtois encabezan la lista varonil, junto a Dibu Martínez, que sigue levantando polémica pero también trofeos.
En el futbol femenil, la batalla será reñida entre arqueras como Cata Coll, que fue clave con España, y Ann-Katrin Berger, que ha brillado en la liga inglesa.
Los cerebros del banquillo: Trofeo Johan Cruyff
Este premio reconoce el trabajo táctico y estratégico de los entrenadores. En los varones suenan nombres como Luis Enrique, Enzo Maresca (héroe del ascenso con Leicester) y Hansi Flick, que busca volver a la élite.
En la rama femenil, Sonia Bompastor (OL), Sarina Wiegman (selección inglesa) y Arthur Elias (Brasil) son candidaturas fuertes, todas con proyectos sólidos y resultados a la vista.
Club del Año: donde todo se construye
Aquí se premia el trabajo institucional, la constancia y los títulos. En varonil, figuran clubes como FC Barcelona, PSG, Chelsea y Liverpool. Sí, algunos no ganaron todo, pero construyeron procesos dignos de reconocer.
En femenil, el Barcelona también aparece, junto con Arsenal, OL Leones y Orlando Pride.
Y el gran premio: Balón de Oro 2025
Ahora sí, lo que todos estaban esperando. En la categoría varonil, los reflectores apuntan a Jude Bellingham, Vinicius Jr., Kylian Mbappé, Erling Haaland y Florian Wirtz. Pero también hay sorpresas como Scott McTominay, Serhou Guirassy y Michael Olise.
¿Puede haber campanazo? Puede ser. Pero el tridente Bellingham-Vini-Mbappé parte como favorito.
En la rama femenil, el nombre de Aitana Bonmatí vuelve a sonar con fuerza, junto con Alexia Putellas, Mariona Caldentey y una larga lista donde también aparece la legendaria Marta, y jóvenes figuras como Barbra Banda y Claudia Pina.
La gala del Balón de Oro 2025 todavía no tiene fecha exacta, pero ya se siente la emoción en el ambiente. No solo se trata de premios, sino de reconocer el talento, el esfuerzo y la historia que cada uno de estos nombres construye cada semana en la cancha.
Así que vayan armando sus quinielas. El Balón de Oro está en juego… y la discusión apenas comienza.
Deja una respuesta