El ajo, aliado natural para fumadores: ayuda a desintoxicar los pulmones
Por Juan Pablo Ojeda
En el marco de las estrategias de salud pública orientadas a combatir los efectos del tabaquismo, un alimento tradicional en la dieta mexicana ha cobrado relevancia como posible aliado para mejorar la salud pulmonar: el ajo. Aunque no sustituye a un tratamiento médico ni revierte los daños del tabaco, diversos estudios respaldan sus beneficios como complemento nutricional, especialmente en personas fumadoras.
El tabaquismo sigue siendo una de las principales causas de enfermedades respiratorias y cardiovasculares en México, con un impacto acumulativo en los pulmones y el sistema circulatorio. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), cada año mueren más de 60 mil personas en México por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.
Frente a este panorama, el ajo, ingrediente esencial en la cocina mexicana, aparece como un “superalimento” con propiedades que podrían aliviar algunos efectos nocivos del tabaco, gracias a su capacidad antiinflamatoria y antioxidante.
¿Por qué el ajo ayuda a los fumadores?
El compuesto activo del ajo, conocido como alicina, se libera al machacarlo o cortarlo y es más efectivo en su estado crudo. Esta sustancia ha demostrado capacidad para combatir infecciones, disminuir la inflamación pulmonar y reducir el daño oxidativo a nivel celular, asociado con la exposición al humo del tabaco.
Un estudio realizado en China y citado por Healthline, encontró que el consumo de ajo crudo al menos dos veces por semana podría reducir el riesgo de cáncer de pulmón, incluso en fumadores.
Formas recomendadas de consumir ajo:
-
En ayunas: Un diente de ajo crudo con agua tibia por la mañana ayuda a potenciar sus beneficios antioxidantes.
-
En ensaladas o aderezos: Mezclado con aceite de oliva y vinagre, el ajo crudo se incorpora fácilmente a la dieta.
-
En infusiones: Hervir ajo, dejarlo reposar y añadir limón y miel suaviza el sabor sin perder propiedades.
Aunque existen suplementos de ajo, siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de integrarlos a una rutina diaria.
Más allá del ajo: el objetivo sigue siendo dejar de fumar
Expertos coinciden en que ningún alimento, por sí solo, puede contrarrestar por completo el daño causado por el tabaco. El ajo puede ser una herramienta de apoyo dentro de un enfoque integral de salud que incluya ejercicio regular, alimentación balanceada, y sobre todo, el abandono definitivo del cigarro.
En un país donde la carga sanitaria del tabaquismo representa miles de millones de pesos anuales para el sistema de salud, promover alternativas naturales como parte de estrategias preventivas es también una decisión con implicaciones políticas y sociales.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta