
EE.UU. elogia a militares mexicanos por su efectividad fronteriza
Por Juan Pablo Ojeda
En un contexto de alta tensión en la frontera norte, el general Gregory M. Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, calificó a los militares mexicanos como “socios muy valiosos” y “efectivos” en materia de seguridad regional. Sus declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con el medio estadounidense NewsMax, donde subrayó la colaboración permanente entre ambos países.
“Entrenamos a los militares mexicanos todo el tiempo. Son socios muy valiosos, y es parte de nuestra cooperación en seguridad, eso pasa desde hace mucho”, afirmó Guillot, reforzando la visión de que la relación militar entre México y EE.UU. es clave para mantener la estabilidad y el control en la región fronteriza.
Reconocimiento a la Guardia Nacional mexicana
El general destacó particularmente el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera norte, como parte de la Operación Frontera Norte, que el Gobierno de México implementa desde el 5 de febrero. Guillot elogió la labor de las fuerzas mexicanas en tareas de vigilancia y combate al crimen trasnacional.
“El ejército es muy efectivo para tomar medidas. Compartimos inteligencia con ellos y todo lo que he visto de la patrulla fronteriza indica que tienen excelentes relaciones con sus contrapartes mexicanas”, añadió.
Según cifras oficiales, este operativo ha derivado en la detención de 2,922 personas, el aseguramiento de 2,495 armas de fuego, 398,696 cartuchos, 12,321 cargadores, así como más de 30 toneladas de droga, entre ellas 163.35 kilos de fentanilo, además de 2,344 vehículos y 375 inmuebles asegurados.
Cooperación bilateral: clave ante desafíos comunes
La colaboración entre los ejércitos de ambos países responde a intereses compartidos, como el combate al narcotráfico, el tráfico de armas, el flujo de migrantes irregulares y la contención de organizaciones criminales. Guillot destacó que la cooperación también implica intercambio de inteligencia y entrenamientos conjuntos, acciones que se han mantenido estables pese a los cambios políticos en ambos lados de la frontera.
“Mantenemos la integridad territorial, eso es muy importante para ambos países. Tenemos el objetivo común de encontrar actividad ilegal y asegurarnos de detenerla”, remarcó.
Contexto político y geoestratégico
Las declaraciones del general Guillot llegan en un momento en que la seguridad fronteriza es una prioridad tanto para México como para EE.UU., especialmente bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que ha intensificado su retórica y acciones contra la migración y el narcotráfico.
La reafirmación del valor estratégico de las fuerzas armadas mexicanas por parte de un alto mando estadounidense puede interpretarse como un intento por reforzar la confianza bilateral en un terreno históricamente sensible, y muestra que, más allá de los discursos, existe una colaboración operativa sostenida entre ambos países.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta