
EE. UU. cancela la visa a subsecretaria de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez
Piedras Negras, Coahuila – Esta semana, la subsecretaria del gobierno de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez, y su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández – coordinador regional de la Policía Especializada – fueron detenidos al intentar cruzar por el puente internacional 1 entre Piedras Negras y Eagle Pass (Texas). Al parecer, les revocaron la visa de turista sin avisarles la razón.
¿Qué dicen los involucrados?
Villarreal Pérez sospecha que la medida se debe a su embarazo. Iba a cruzar para una cita con su ginecólogo en EE.UU., pero cree que la decisión busca evitar que su bebé nazca allá y obtenga la ciudadanía estadounidense por nacimiento. Reveló que CBP (la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) no le dio justificación oficial, solo le dijeron que es “una nueva disposición del gobierno de Estados Unidos”.
Menciona también que la política migratoria se endureció desde la administración Trump, particularmente contra nacimientos fronterizos para obtener ciudadanía: “en ciudades como Piedras Negras y Ciudad Acuña es algo muy común y natural”.
Contexto adicional útil
- Sonia Villarreal tiene una sólida trayectoria política: fue regidora, presidenta del comité municipal del PRI, diputada local, alcaldesa de Piedras Negras, secretaria de Seguridad Pública y, en diciembre de 2023, comisionada de Asuntos Bilaterales Coahuila-Texas.
- Durante su gestión como comisionada, colaboró para reducir el flujo migratorio en la frontera a través de operativos con INM, policía estatal y Ferromex.
- Recientemente (mayo de 2025), se han dado a conocer otros casos de políticos mexicanos afectados por revocación de visas vinculados —según reportes— con purgas políticas o investigaciones relacionadas con tráfico de drogas. Entre ellos, los gobernadores Marina del Pilar (Baja California) y Américo Villarreal (Tamaulipas). Aunque no hay evidencia pública de que Sonia Villarreal esté involucrada en algo parecido, el caso encaja en una tendencia de restricciones crecientes.
¿Qué está en juego?
- Movilidad médica y personal: se dificulta acceder a atención médica especializada para embarazadas cercana al término del embarazo.
- Política fronteriza y migración: ilustra el impacto de políticas migratorias estrictas en personas que buscan incluso servicios médicos.
- Transparencia y derechos humanos: la falta de explicaciones por parte de CBP levanta preguntas sobre equidad, discriminación y protección de derechos humanos.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta