
Diplomacia legislativa por el campo y la comida sostenible
Por Bruno Cortés
Aunque muchas veces parezca que el Congreso mexicano solo está metido en grillas y debates eternos que no llevan a nada, hay una parte menos conocida (pero bien importante) de su trabajo que se cocina a fuego lento y tiene impacto más allá de nuestras fronteras. Se llama diplomacia parlamentaria. Suena rimbombante, sí, pero en palabras simples, es cuando las y los diputados se relacionan con legisladores de otros países para construir acuerdos, leyes modelo y marcos de cooperación que pueden beneficiar directamente a millones de personas, incluso a ti.
Y justo de eso va lo que hizo la diputada Ciria Yamile Salomón Durán, del Partido Verde (PVEM), quien estuvo representando a México en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), en una reunión que se celebró en Panamá del 4 al 6 de junio. Ahí no fue a pasear ni a tomarse selfies diplomáticas, sino a trabajar en temas clave como la seguridad alimentaria, la agricultura familiar, la agroecología y el desarrollo rural con perspectiva de género. Suena técnico, pero ya verás por qué es importante.
La diputada explicó que desde la LXV Legislatura (2021-2024), México ha reforzado esta diplomacia parlamentaria con la creación de 100 “Grupos de Amistad” con otros países. No son clubes sociales, sino espacios para el diálogo entre congresos, algo así como puentes políticos para compartir ideas, coordinar leyes y resolver problemas comunes. Esto no sustituye a la política exterior del presidente, pero sí la complementa desde el Congreso, con otro tipo de músculo.
En el caso del Parlatino, Salomón Durán destacó que ya se han generado más de 15 leyes marco y 50 resoluciones que benefician directamente a 30 millones de personas en América Latina. Es decir, leyes que los países pueden adoptar (o adaptar) en sus propios congresos, como recetas legislativas probadas para problemas como la pobreza rural, el acceso a alimentos, el cambio climático o la igualdad de género.
Una de las joyitas de esta reunión fue la Ley de Agroecología, una propuesta que busca impulsar prácticas agrícolas que respeten al medio ambiente, sean sostenibles y ayuden a los campesinos a adaptarse al cambio climático. Detrás de esa ley no solo hay buena intención política, sino también la participación de instituciones internacionales como la FAO, la Agencia Española de Cooperación y la AMEXCID, que aportan conocimiento, experiencia y hasta recursos.
¿Y cómo se conecta esto contigo o con alguien en una comunidad rural de Chiapas, Oaxaca o Sonora? Pues si México adopta esta ley (o algo muy parecido), millones de pequeños productores podrían tener acceso a nuevas tecnologías, financiamiento sostenible y programas de capacitación, además de mejores políticas públicas para defender sus derechos y recursos naturales. Y si tú eres consumidor, podrías tener acceso a alimentos más sanos, cultivados sin destruir el medio ambiente.
Además, esta agenda no es improvisada. Desde 2010, el Parlatino ha organizado 50 talleres de formación para mil 500 parlamentarios, y se ha trazado metas ambiciosas a 2030: por ejemplo, que el 80% de las leyes modelo que se propongan sean adoptadas en al menos 15 países. O sea, una especie de armonización legislativa regional que ayude a cerrar brechas entre países, sin importar si son más grandes o más pobres.
En medio del ruido político local, es fácil no enterarse de estas cosas. Pero lo cierto es que este tipo de trabajo silencioso y estratégico, que parece aburrido o lejano, puede tener consecuencias muy reales: mejores leyes para el campo, para el medio ambiente, para la alimentación, y un México que, al final, no se aísla sino que se sienta a la mesa con otros países para construir soluciones comunes.
Como dijo la diputada Salomón Durán, este tipo de espacios ayudan a garantizar el derecho a la alimentación, el acceso a recursos productivos y la inclusión social, en un continente donde la desigualdad sigue siendo un monstruo difícil de domar. Y ahí, México no solo tiene voz, sino también propuestas.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta