
Denuncian colapso del sistema de salud en Guerrero
Por Juan Pablo Ojeda
Desde la tribuna del Congreso local de Guerrero, la diputada priista Beatriz Vélez Núñez lanzó una fuerte advertencia: el sistema de salud en el estado está colapsando. La presidenta de la Comisión de Salud denunció una grave crisis sanitaria derivada del desabasto de medicamentos, materiales médicos y personal especializado, que —asegura— se agravó tras la implementación del modelo IMSS-Bienestar en la entidad.
Según su testimonio, al menos tres recién nacidos murieron en el municipio de Ometepec en días recientes, y cinco más permanecen en estado crítico, todo por la falta de insumos básicos y atención especializada. “Son hijos de gente muy pobre, no pudieron comprar los medicamentos. El personal de salud intentó apoyar con sus propios salarios, pero no fue suficiente”, lamentó Vélez, visiblemente conmovida.
La legisladora, también secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud, culpó directamente al Gobierno Federal por lo que calificó como una negligencia administrativa. “A nueve meses del arranque de IMSS-Bienestar en Guerrero, el abasto de insumos apenas alcanza el 24%. Hay hospitales donde ni siquiera hay agua para hacer estudios de laboratorio”, afirmó.
Entre los datos más alarmantes, Vélez denunció que no hay pediatras, las cirugías urgentes solo se realizan si los pacientes compran su material y que el escalafón para contratar especialistas sigue sin activarse. A esta situación se suma la precariedad laboral de miles de trabajadores que fueron transferidos al nuevo sistema sin garantías ni pagos completos. “No les han dado ni sus aguinaldos ni los documentos de baja tras jubilarse”, advirtió.
Además, alertó que en los próximos días se firmará un segundo convenio de transferencia entre autoridades federales y estatales, a pesar de que —dijo— el primero no se ha cumplido. “Esto va a traer movilizaciones. No hay condiciones, no hay garantías laborales, y lo que están haciendo representa un retroceso de al menos 60 años para los derechos sindicales y el sistema de salud en México”.
La diputada Vélez llamó a todas las fracciones del Congreso local a unirse en una sola voz para exigir la liberación inmediata de recursos y el regreso del control estatal del sistema de salud en Guerrero. También advirtió que los trabajadores podrían entrar en paro si no hay respuestas, aunque aclaró que su lucha no es contra los ciudadanos: “El problema no es que los trabajadores no quieran operar. El problema es que no hay condiciones para salvar vidas”.
Mientras tanto, las tragedias ya se están contando en nombres y no en estadísticas. El caso de los bebés fallecidos en Ometepec se ha convertido en símbolo de una emergencia que crece día a día y que, de no atenderse con prontitud, puede derivar en una catástrofe sanitaria sin precedentes en el estado.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta