
Corea del Sur solicita apoyo de México contra aranceles de EE.UU.
Por Juan Pablo Ojeda
Corea del Sur ha solicitado al Gobierno mexicano apoyo para evitar que las empresas surcoreanas que operan en México se vean afectadas por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. La petición fue presentada por el jefe negociador comercial surcoreano, Cheong In-kyo, durante un encuentro con el subsecretario de Comercio Exterior mexicano, Luis Gutiérrez, en el marco de la reunión de ministros de comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), realizada en la isla surcoreana de Jeju.
Preocupación por los aranceles estadounidenses
Durante la reunión bilateral, Cheong solicitó que México interviniera ante Estados Unidos para asegurar que las empresas surcoreanas en territorio mexicano no resulten perjudicadas por las medidas arancelarias anunciadas por Washington. La petición refleja la creciente preocupación de Corea del Sur por los efectos que estas medidas podrían tener en sus industrias más representativas en el país.
Según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Cheong explicó que los sectores automotriz, autopartes y siderúrgico son los más expuestos a las políticas de tarifas arancelarias de Estados Unidos. Empresas como Hyundai, Kia, POSCO y Hanwha cuentan con plantas en México y podrían verse afectadas por estas nuevas restricciones comerciales.
En respuesta, el subsecretario mexicano Luis Gutiérrez reiteró el compromiso de México con la inversión extranjera. Según confirmaron fuentes de la Secretaría de Economía, Gutiérrez expresó:
“Estamos trabajando con toda la industria para proteger las inversiones. Pueden contar con nosotros”.
Impacto concreto en Hyundai
El impacto de los aranceles ya se está sintiendo en el entorno productivo, especialmente en la industria automotriz. La empresa Hyundai ha tomado la decisión de trasladar parte de la producción de su modelo Tucson, que hasta ahora se fabricaba en su planta de Nuevo León, a su fábrica en Alabama, Estados Unidos. Esta medida, reportada por el medio surcoreano Hankyung, refleja el efecto directo de los aranceles sobre las decisiones de producción de las compañías surcoreanas.
Nuevas negociaciones comerciales
Además del tema arancelario, durante el encuentro, Cheong y Gutiérrez coincidieron en la necesidad de reactivar las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea del Sur y México, que actualmente se encuentran estancadas. Este tratado podría fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y ofrecer un marco más estable para el intercambio de bienes y servicios.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta