
Cónclave para elegir sucesor del papa Francisco contará con 133 cardenales electores
Por Juan Pablo Ojeda
El número de cardenales que participarán en el próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se ha reducido a 133, tras la confirmación de dos ausencias por razones de salud, según informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El cónclave, que comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, se desarrollará bajo la normativa tradicional del periodo de sede vacante, que regula el proceso de sucesión papal tras la dimisión o fallecimiento del pontífice. Hasta ahora, 183 cardenales han participado en las congregaciones generales previas, aunque solo aquellos menores de 80 años —en total 135— tienen derecho a voto.
Bruni precisó que dos de estos cardenales electores han renunciado a su participación. Uno de ellos es el arzobispo emérito de Valencia, el español Antonio Cañizares, quien confirmó su ausencia por motivos médicos. El otro podría ser el cardenal bosnio Vinko Puljić, quien inicialmente estaba descartado por cuestiones de salud, pero más tarde recibió autorización médica. Su asistencia aún no ha sido confirmada oficialmente.
La ceremonia previa al cónclave comenzará el lunes 5 de mayo, con el juramento del personal auxiliar que prestará servicio a los purpurados durante el proceso, incluidos enfermeros, celebrantes litúrgicos y otros funcionarios eclesiásticos encargados del protocolo vaticano.
El 7 de mayo, el día del inicio del cónclave, se celebrará a las 10:00 horas locales la misa Pro Eligendo Pontifice, en la Basílica de San Pedro, una liturgia solemne que se celebra tradicionalmente antes de cada elección papal. Más tarde, a las 16:30 horas, los cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar formalmente la votación.
El próximo pontífice será elegido por mayoría calificada de dos tercios entre los electores presentes, en un proceso que combina el secreto absoluto con un simbolismo histórico y religioso que ha perdurado durante siglos.
Este cónclave marcará un nuevo capítulo para la Iglesia Católica, tras el histórico papado de Francisco, el primero originario de América Latina y uno de los más influyentes en la era moderna.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta