
Claudia Sheinbaum propone a Néstor Vargas para clave órgano judicial
Por Juan Pablo Ojeda
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles que propondrá al abogado Néstor Vargas Solano como integrante del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), creado a partir de la reforma judicial aprobada en 2024.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que Vargas es una persona íntegra y con profundo conocimiento del sistema judicial mexicano, además de contar con su confianza personal por haber sido su Consejero Jurídico cuando encabezó el Gobierno de la Ciudad de México.
“Voy a proponer a quien fue consejero jurídico mientras fui Jefa de Gobierno, Néstor Vargas. Él es mi propuesta”, declaró la mandataria.
“Es un hombre muy recto, me consta porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial, además tiene todos los atributos”.
¿Quién es Néstor Vargas Solano?
Vargas Solano es un abogado con amplia experiencia en derecho, política y administración pública. Es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, y cuenta con maestrías en Gobierno y Asuntos Públicos (FLACSO), así como en Juicios Orales y Proceso Penal Acusatorio.
También posee una especialidad en Derecho Electoral, además de múltiples diplomados en áreas como Derecho Penal Acusatorio, Criminología, Criminalística y Análisis Político.
Ha sido consejero electoral en el entonces Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), y presidió su Consejo General entre 2006 y 2013. Además, ha trabajado como asesor jurídico en Tlalpan y en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, donde tuvo a su cargo más de 500 carpetas de investigación.
Desde 2018 hasta 2023, se desempeñó como consejero jurídico del Gobierno de la Ciudad de México, durante el mandato de Sheinbaum en la capital del país.
Un puesto clave tras la reforma judicial
La creación del Órgano de Administración Judicial (OAJ) forma parte de los cambios estructurales aprobados por el Congreso tras la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena y avalada en 2024. Este nuevo órgano sustituirá al actual Consejo de la Judicatura Federal en las tareas administrativas, presupuestales y disciplinarias del Poder Judicial.
El OAJ será clave en la transición hacia un nuevo modelo judicial, donde los jueces, magistrados y ministros son elegidos por voto popular, y tendrá el encargo de garantizar la eficiencia, independencia y rendición de cuentas del sistema judicial.
La propuesta de Vargas Solano deberá pasar por los procedimientos legislativos correspondientes antes de asumir funciones dentro del OAJ.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta