
Clara Brugada anuncia plan histórico para dignificar a trabajadores del Gobierno de CDMX
Por Juan Pablo Ojeda
En un acto encabezado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se presentaron los nuevos programas laborales enfocados en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del gobierno capitalino. El evento, realizado ante alcaldes y servidores públicos, marcó el inicio de una estrategia integral para beneficiar a más de 42 mil empleados del sector público local.
Brugada, acompañada por la Secretaria de Administración y Finanzas, reafirmó su compromiso de construir una nueva cultura laboral basada en la justicia, la equidad y la humanidad, como parte de su visión para erradicar el rezago histórico que enfrenta este sector.
Basificación, jubilación y derechos laborales: ejes del plan
Uno de los pilares centrales del anuncio fue la basificación de 24 mil trabajadores que actualmente pertenecen a la nómina 8. Este proceso comenzará en 2025 con la regularización de 14 mil empleados, priorizando a quienes tienen más de cuatro años de antigüedad.
Asimismo, se anunció la asignación de dígito sindical a 4 mil 200 trabajadores adicionales, reconociendo su trayectoria y derechos dentro del servicio público. La asignación será progresiva hasta cumplir con la totalidad de trabajadores que aún no cuentan con esta identificación.
Otro punto clave fue la reactivación de la asignación de plazas por defunción, proceso que había estado suspendido y que ahora permitirá regularizar 800 plazas. Además, se beneficiará a 6 mil 353 trabajadores mediante el programa de jubilación, que será ejecutado este mismo año.
“Plaza por Plaza” y un presupuesto histórico
Brugada también anunció la reactivación del programa “Plaza por Plaza”, que en 2025 beneficiará a 16 mil 70 trabajadores próximos a jubilarse y que podrán ceder su plaza a un familiar. Esta iniciativa busca preservar la estabilidad económica de miles de familias trabajadoras tanto de las alcaldías como de las secretarías del Gobierno capitalino.
Para garantizar la implementación de todos estos programas, el gobierno capitalino destinará 1,235 millones de pesos en 2025, lo que permitirá beneficiar a un total de 42 mil 718 trabajadores. Esta inversión representa una de las más ambiciosas en la historia reciente del servicio público en la Ciudad de México.
“Cumplirle a los trabajadores es cumplirle a la Ciudad de México”, sentenció Clara Brugada ante cientos de asistentes.
Con estas medidas, la administración capitalina no solo busca corregir el rezago en materia laboral, sino consolidar un modelo sostenible y justo que ponga en el centro a quienes sostienen el funcionamiento diario de la capital del país.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta