
¡Ciudad en Paro! Marchas, Bloqueos y Caos Vial Colapsan la CDMX
Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México vive hoy, sábado 26 de julio de 2025, una jornada de caos vial sin precedentes debido a una avalancha de movilizaciones sociales, eventos masivos y rodadas ciclistas que han paralizado las principales vialidades de la capital. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), se esperan 4 marchas, 9 concentraciones, 6 rodadas ciclistas y 22 eventos de esparcimiento que afectarán la movilidad en al menos 8 alcaldías, con un impacto crítico en zonas como Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y el Centro Histórico. A continuación, te detallamos las principales afectaciones, rutas alternativas y recomendaciones para que sobrevivas al tráfico de este sábado en la CDMX.
Principales Movilizaciones y BloqueosTercera Marcha Contra la Gentrificación
A las 14:00 horas, el Frente por la Vivienda Joven iniciará la tercera marcha contra la gentrificación desde el Hemiciclo a Juárez rumbo a la Embajada de Estados Unidos en Av. Paseo de la Reforma No. 305, colonia Cuauhtémoc. Esta movilización, que denuncia el desplazamiento de comunidades por el encarecimiento de la vivienda, ha generado una alerta de seguridad emitida por la Embajada debido a posibles enfrentamientos y congestión vehicular severa. Se espera que Paseo de la Reforma quede completamente bloqueada entre las 13:00 y las 17:00 horas, afectando el tráfico desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de la Palma. La SSC ha reforzado la presencia policial para evitar incidentes como los registrados en protestas previas, donde se reportaron actos de vandalismo en el MUAC.
Protesta de Locatarios de Mercados Públicos
El Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX se concentrará frente al Congreso de la Ciudad de México (Allende y Donceles, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc) desde las 8:00 horas para exigir la suspensión del programa de “abasto popular”. Los comerciantes argumentan que este programa, que permite la venta de productos a bajo costo en la vía pública, representa una competencia desleal que ha reducido las ventas en más de 300 mercados públicos hasta en un 50%. Este bloqueo afectará el Eje Central Lázaro Cárdenas, Av. Juárez y calles aledañas al Zócalo, con cierres previstos hasta las 14:00 horas. Se recomienda evitar el primer cuadro de la ciudad durante la mañana.
Concentraciones Sociales y Rodadas Ciclistas A las 12:00 horas, la colectiva feminista Morras de Fuego se reunirá en el Árbol de la Memoria y de la Esperanza (Dr. José María Vértiz y Av. Dr. Río de la Loza, colonia Doctores) para recolectar ropa y despensa destinada a albergues. Esta concentración podría generar afectaciones parciales en la colonia Doctores, especialmente en Av. Dr. Río de la Loza.
A las 15:00 horas, la Asamblea Ecologista Popular realizará un mitin en el Parque México (Av. México y Av. Michoacán, colonia Hipódromo Condesa) para protestar contra el genocidio y la guerra en Palestina. Se esperan cierres parciales en Av. Insurgentes y Av. Sonora durante la tarde.
Seis rodadas ciclistas recorrerán vialidades como Insurgentes Sur, Paseo de la Reforma y Polanco entre las 10:00 y las 20:30 horas, afectando la movilidad en Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Una rodada destacada partirá a las 18:00 horas desde Insurgentes Sur hacia el Centro Histórico, lo que complicará el tráfico en horas pico.
Eventos Masivos y Culturales
La SSC reporta 22 eventos de esparcimiento, incluyendo un concierto masivo en el Auditorio Nacional a las 20:30 horas con un aforo de 2,499 personas y un evento al aire libre en el Zócalo a las 20:00 horas con más de 3,000 asistentes esperados. Estas actividades generarán alta afluencia en Paseo de la Reforma, Eje Central y la Plaza de la Constitución, agravando el caos vial en el centro de la ciudad. Otros eventos culturales y religiosos en alcaldías como Coyoacán y Gustavo A. Madero también podrían generar congestión en vialidades secundarias.
Impacto en el Transporte PúblicoEl Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro enfrenta demoras de hasta 15 minutos en las líneas 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, A, B y 12 debido a la alta afluencia de usuarios que buscan evitar los bloqueos viales. La Línea 4, que conecta Martín Carrera con Santa Anita, es la única con afluencia baja y tiempos de espera de aproximadamente 5 minutos, por lo que se recomienda como opción para quienes transiten por el norte de la ciudad. El Metrobús, particularmente en la Línea 7 (que recorre Paseo de la Reforma), reporta interrupciones por las marchas, con desvíos en estaciones como Hidalgo y Reforma. Usuarios del transporte público deben consultar los reportes en tiempo real de la SSC o el C5 para evitar contratiempos.
Alternativas Viales y RecomendacionesPara mitigar el impacto del caos vial, la SSC y el C5 sugieren las siguientes rutas alternativas: Desde el centro: Utiliza Circuito Interior, Eje 1 Poniente o Av. Chapultepec para evitar Paseo de la Reforma y el Eje Central.
Desde el sur: Viaducto Tlalpan, Av. Tláhuac o Periférico Sur son opciones para sortear bloqueos en Insurgentes Sur.
Desde el poniente: Av. Constituyentes o Circuito Interior pueden evitar cierres en Polanco y Reforma.
Desde el norte: Calzada de los Misterios o Av. Montevideo son recomendables para quienes ingresen desde Azcapotzalco o Gustavo A. Madero.
Recomendaciones prácticas: Sal con al menos una hora de anticipación, especialmente si transitas por Cuauhtémoc, Benito Juárez o el Centro Histórico.
Consulta aplicaciones de movilidad como Waze o Google Maps para actualizaciones en tiempo real.
Sigue cuentas oficiales en X como @OVIALCDMX y @C5_CDMXpara reportes viales minuto a minuto.
Evita zonas cercanas a edificios gubernamentales como el Congreso, el Zócalo o la Embajada de Estados Unidos, donde se concentran las protestas.
Prioriza el transporte público, como la Línea 4 del Metro o el Trolebús, pero prepárate para posibles saturaciones.
No circulan: Vehículos con holograma 1 (placa par), holograma 2 (todos) y autos foráneos, según el programa Hoy No Circula.
Contexto Social y RepercusionesLas movilizaciones de hoy reflejan demandas sociales críticas: la lucha contra la gentrificación, que desplaza a comunidades vulnerables por el aumento de costos de vivienda; la defensa de los comerciantes de mercados públicos frente a políticas que perciben como injustas; y causas sociales como la solidaridad con Palestina y el apoyo a albergues. Sin embargo, estas protestas tienen un costo alto para la movilidad, afectando a millones de capitalinos en un día laboral y de esparcimiento. La SSC ha desplegado operativos con cientos de elementos de tránsito y seguridad para guiar a conductores y proteger a manifestantes, pero el impacto en la circulación es inevitable.
Para mantenerte informado, consulta la Agenda de Movilizaciones Sociales en el sitio oficial de la SSC (www.ssc.cdmx.gob.mx) (www.ssc.cdmx.gob.mx) y sigue los reportes en tiempo real de medios como N+, Fuerza Informativa Azteca y El Financiero. Si planeas salir, toma precauciones, planifica tus rutas y mantén la calma ante el caos vial que azota la CDMX este sábado. ¡Muévete con inteligencia y llega a tu destino
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta