Científicos explican cómo se forman las dunas pequeñas
Por Juan Pablo Ojeda
Un equipo internacional de científicos ha revelado cómo se forman las dunas de arena más pequeñas, como las que se encuentran en playas o superficies duras, gracias a un avanzado escaneo láser de alta resolución realizado en el desierto de Namibia. El hallazgo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), permite comprender procesos geológicos hasta ahora poco estudiados.
A diferencia de las grandes dunas del desierto, que se forman en ambientes con abundante arena blanda y seca, las dunas pequeñas —también llamadas “protodunas”— surgen cuando los granos de arena rebotan sobre superficies duras o húmedas, como grava o suelos compactos.
“En estos terrenos, la arena puede elevarse hasta un metro antes de aterrizar. Esto crea una transición que permite que se formen pequeñas acumulaciones, que luego modifican el viento y favorecen su crecimiento”, explicó Jo Nield, investigador de la Universidad de Southampton.
Formación dinámica y rápida
El estudio reveló que estas dunas pueden formarse en apenas 30 minutos, creciendo hasta seis centímetros en ese lapso, pero también desaparecer con la misma rapidez. A medida que se desarrollan las primeras protuberancias de arena, estas alteran los patrones del viento, lo que favorece una retroalimentación positiva en la acumulación de más material.
Los experimentos incluyeron condiciones reales tanto en zonas áridas (como Namibia) como en entornos húmedos (como Colorado, EE. UU., y Norfolk, Reino Unido), lo que permitió validar la hipótesis en diferentes climas.
Un modelo que también ayuda a entender Marte
Con los datos recogidos, científicos de la Universidad de París desarrollaron un modelo informático capaz de reproducir con precisión la dinámica de formación dunar observada en campo. El modelo permite ajustar variables como la velocidad del viento y la cantidad de arena disponible, lo que lo convierte en una herramienta útil no solo para estudios terrestres, sino también para comprender la formación de dunas en Marte y otros cuerpos planetarios.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta