En un espectáculo que combina tecnología, inteligencia artificial y deporte, China celebró este fin de semana el primer torneo de boxeo entre robots humanoides, un evento pionero organizado por el Grupo de Medios de China (CMG) bajo el nombre CMG World Robot Championship – Serie Mech-Fighting Arena.
El torneo tuvo lugar en la ciudad de Hangzhou y presentó una innovadora modalidad de combate hombre-máquina, donde robots modelo G1 de la empresa Unitree Robotics fueron controlados en tiempo real por operadores humanos a través de mandos manuales de alta precisión.
Combates en tiempo real y control colaborativo
Durante la competencia, cuatro robots humanoides —entre ellos el campeón AI Strategist y su contrincante Energy Guardian— se enfrentaron sobre un ring con evaluaciones técnicas en vivo. El jurado, compuesto por árbitros humanos, calificó aspectos como precisión de los golpes, estabilidad de movimiento y velocidad de recuperación tras una caída, que debía realizarse en menos de ocho segundos.
“Este formato de control manual permite una respuesta inmediata, esencial en combates de alta exigencia física y computacional”, detallaron los organizadores.
Los robots medían 1.3 metros de alto, pesaban 35 kg y estaban equipados con articulaciones biónicas capaces de ejercer hasta 120 Nm de torsión, lo cual les permite realizar movimientos complejos como patadas, giros y levantamientos automáticos tras una caída.
Robot KO'd!🤖🥊 The world's first #humanoid fighting competition, the CMG World #Robot Competition, kicked off in #China🇨🇳 on Sunday and was live-streamed globally. 4 teams clashed with their #UnitreeG1 humanoid robots in 3 elimination matches. #Robotics pic.twitter.com/PVTrKBWsBv
— Shanghai Daily (@shanghaidaily) May 26, 2025
Innovación tecnológica al servicio del deporte
Más allá del espectáculo, el evento se convirtió en una vitrina tecnológica. Investigadores del Instituto de Inteligencia Afectiva y Cognitiva de la Universidad de Beijing y del Laboratorio de Normas de Seguridad en IA ofrecieron comentarios técnicos en tiempo real sobre la arquitectura de control, los algoritmos de equilibrio dinámico y la interacción entre hardware y software.
Unitree Robotics, además de ser fabricante, utilizó la competencia como un banco de pruebas para identificar fallos mecánicos y oportunidades de mejora en futuros modelos con aplicaciones industriales, domésticas y asistenciales.
Un ecosistema robótico en auge
Este torneo se suma a una serie de eventos que reflejan la estrategia nacional de China para impulsar la inteligencia artificial corporizada y la robótica humanoide. En abril pasado, Pekín fue sede de la primera media maratón urbana con robots, y Wuxi acogió los Juegos Nacionales de Robots.
Según el Instituto Chino de Electrónica, el mercado de robots humanoides en China podría superar los 870 mil millones de yuanes (alrededor de 121 mil millones de dólares) para 2030, impulsado por el desarrollo acelerado de tecnologías avanzadas en IA.
Con eventos como el Mech-Fighting Arena, China consolida su liderazgo en innovación tecnológica y abre la puerta a nuevas formas de interacción entre humanos y máquinas, no solo en el entretenimiento, sino también en la vida diaria del futuro.

Deja una respuesta