Chapultepec se llena de vida y música con la celebración “Cuando muera la tarde”
El Bosque de Chapultepec se convertirá en un escenario lleno de color, música y tradición con la celebración “Cuando muera la tarde”, un evento dedicado al Día de Muertos que invita a las familias capitalinas a disfrutar de tres días de actividades culturales y artísticas en la Calzada de los Compositores, en la Segunda Sección del bosque.
Organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), esta festividad busca rendir homenaje a los grandes compositores mexicanos, al tiempo que promueve el disfrute de los espacios verdes urbanos y el encuentro comunitario.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, los visitantes podrán disfrutar de una programación variada que incluye rodadas nocturnas, exposiciones de ofrendas, presentaciones artísticas y una verbena popular con venta de productos locales.
El programa comenzará el jueves 31 de octubre, de 18:00 a 22:00 horas, con una rodada nocturna de disfraces que partirá desde la Glorieta de la Lealtad hasta el Panteón de Dolores, en un recorrido simbólico que une la alegría del pedal con la memoria de quienes ya no están.
El viernes 1 de noviembre, en el mismo horario, el público podrá recorrer la exhibición de ofrendas dedicadas a compositores, disfrutar de presentaciones artísticas, participar en la verbena popular y presenciar la premiación del concurso de ofrendas. Finalmente, el sábado 2 de noviembre, las actividades continuarán de 10:00 a 16:00 horas, con la muestra de altares, música y convivencia familiar.
“Cuando muera la tarde” es un tributo a la música mexicana, pero también un llamado a mantener viva una de las tradiciones más entrañables del país. En un ambiente festivo y respetuoso, esta celebración refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y de la Sedema, dirigida por Julia Álvarez Icaza Ramírez, por acercar el arte, la cultura y la naturaleza a la ciudadanía.
Entre flores de cempasúchil, notas musicales y recuerdos compartidos, Chapultepec invita a los capitalinos a celebrar la vida a través del arte, la memoria y el amor por México.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta