Centro de la Imagen inaugura la XXI Bienal de Fotografía y presenta obras ganadoras
El Centro de la Imagen (CI) inauguró la XXI Bienal de Fotografía 2025, una de las plataformas más importantes de creación visual en México. La exposición —abierta hasta marzo de 2026— reúne obras que exploran las complejidades del cuerpo, la identidad, la desigualdad, la memoria y la relación del ser humano con el entorno. Durante la ceremonia, se anunciaron a los ganadores de los Premios de Adquisición, que este año incrementaron su monto de $75,000 a $90,000 pesos cada uno.
La directora del CI, Livier Jara García, destacó que esta bienal es un espacio de encuentro que desde hace más de cuatro décadas impulsa a artistas, investigadoras e investigadores a repensar la imagen y sus posibilidades. Estuvo acompañada por el jurado integrado por Beatriz Díaz, Fabiola Torres Alzaga, Oswaldo Ruiz, Daniel Montero y Mauricio Alejo, especialistas en fotografía, investigación y curaduría.
Premios de Adquisición 2025
El jurado otorgó por unanimidad los Premios de Adquisición a:
- Jorge Bordello por la serie “Ejercicios de adherencia”
- Sonia Madrigal por la serie “Obra en blanco”
Las piezas fueron reconocidas por la solidez de su propuesta conceptual, su ejecución técnica y su pertinencia dentro del acervo del Centro de la Imagen, uno de los más importantes de México y América Latina.
Bordello agradeció emocionado y recordó que hace 10 años inició su carrera en el Seminario de Producción Fotográfica del CI. Madrigal, por su parte, señaló que su obra pone a las mujeres al centro porque es necesario seguir abriendo pasos para las nuevas generaciones.
También se otorgaron menciones honoríficas a:
- Andrea J. Linares – “Habitar la palabra; archivos contra el olvido”
- Antonio Barrientos – “Formas indetectables”
- Colectivo Estética Unisex – “Trabajo emocional”
Los proyectos premiados
“Ejercicios de adherencia” – Jorge Bordello
Ensayo audiovisual que reflexiona sobre la experiencia de vivir con VIH y los vínculos entre cuerpo, masculinidad e indetectabilidad viral. La obra apuesta por nuevas narrativas sobre salud y vulnerabilidad masculina.
“Obra en blanco” – Sonia Madrigal
Explora los desplazamientos diarios entre el Estado de México y la Ciudad de México, donde la precariedad del transporte y la inseguridad afectan especialmente a las mujeres. Una mirada crítica a la desigualdad urbana.
Muestra 2025: temas que atraviesan al país
La XXI Bienal de Fotografía presenta obras que dialogan con realidades sociales urgentes:
- Identidad, género y dinámicas de poder masculinas
- VIH y cáncer de mama como experiencias vitales
- Resistencias comunitarias al cambio climático en El Bosque, Tabasco
- Miradas documentales sobre cultura popular, como los imitadores de Juan Gabriel
- El desgaste emocional del trabajo en servicios, explorado en el cortometraje “Trabajo emocional”
En video y fotografía destaca también “Al filo del agua”, una pieza inmersiva centrada en la vida comunitaria y la memoria cotidiana.
Artistas participantes
La exposición reúne obras de Ale Juárez, Andrea J. Linares, Andrea Martínez, Antonio Barrientos, Ariatna Sánchez, Colectivo Estética Unisex, Cristian Cecaldi, Edgardo Aragón, Gustavo Graf, Jorge Bordello, Jota Izquierdo, Juan Pablo Medina, Julio Kassack, Laksmi De Mora, Luis Antonio Rojas, Margot Kalach, Marian Carrasquero, Mina Bárcenas, Rodrigo Alcocer de Garay y Sonia Madrigal, entre otros.
Un proceso que va más allá de la exposición
Además del certamen y la muestra, la Bienal incluyó:
- El Programa Nacional de Actividades
- La Plataforma de Investigación de Producción Fotográfica
- Una nueva publicación con resultados del proceso
Estas iniciativas permiten que la Bienal dialogue con diversos territorios y saberes, reconociendo que la fotografía contemporánea ya no ocurre únicamente desde el centro del país.
Fechas, horarios y entrada
La exposición estará abierta de miércoles a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, hasta marzo de 2026.
Entrada gratuita.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta