
Carín León se lanza al country y conquista Nashville y Las Vegas
Por Juan Pablo Ojeda
El cantante mexicano Carín León anunció que lanzará un álbum de música country, consolidando su éxito en Estados Unidos y reforzando los lazos entre el regional mexicano y este género originario del sur estadounidense. El anuncio se realizó durante la Semana de la Música Latina de Billboard en Miami Beach.
“Viene la segunda parte de ‘Boca chueca’ y el proyecto de country, que es lo que más me emociona, o lo mejor que he hecho de todo lo que he hecho, el próximo año”, reveló el intérprete en el teatro The Fillmore.
El intérprete, originario de Sonora, se convirtió en junio en el primer artista latino con su propio listado de canciones en el Spotify House del CMA Fest, el reconocido festival de country en Nashville, Tennessee, donde debutó en 2024 en el histórico Grand Ole Opry. En marzo pasado, lanzó el dueto ‘She Hurts Like Tequila’ con Cody Johnson, ícono del country, afirmando que “está pisando fuerte en la comunidad” que escucha este género.
“Siempre he tenido un respeto al country. Hay una comunión muy importante entre nuestro género raíz, el regional mexicano, y uno de los géneros raíz de Estados Unidos, que es la música country”, señaló Carín León, quien suma más de 28 millones de oyentes mensuales en Spotify.
El cantante también hará historia como el primer artista latino en presentarse en The Sphere de Las Vegas, donde las entradas para sus primeras tres fechas se agotaron en solo una hora, según su gerente Jorge Juárez.
El éxito de Carín León se atribuye a su versatilidad: ha fusionado ritmos como rock y R&B con el regional mexicano, y ha colaborado con artistas tan diversos como Kanny García, Maluma y Bon Jovi. A pesar de la popularidad actual, el artista recordó que al inicio enfrentó críticas por su estilo y su propuesta musical, pero considera que “cuando algo cambia las cosas, siempre tiene que haber un poco de polémica”.
Durante su participación en la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, Carín León reafirmó su convicción de que “no hay límites” para el regional mexicano, defendiendo la incorporación de instrumentos tradicionales como el acordeón en géneros como pop o rock.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta