
Banxico prevé debilidad económica y continúa proceso de desinflación en México
Por Juan Pablo Ojeda
El Banco de México (Banxico) anticipa que la economía mexicana seguirá mostrando signos de debilidad durante el presente año, pero destacó que las presiones inflacionarias actuales no se mantendrán, lo que favorecerá un proceso sostenido de desinflación.
En la minuta de la reunión de su Junta de Gobierno, difundida el jueves 10 de julio de 2025, el banco central señaló que varios miembros prevén un estancamiento e incluso una ligera contracción económica para 2025, en medio de un escenario marcado por la incertidumbre y la atonía de la actividad productiva.
El documento corresponde a la reunión celebrada el 26 de junio, en la que Banxico decidió reducir la tasa de interés al 8 por ciento, su octavo recorte consecutivo y cuarto consecutivo de 50 puntos base, con el objetivo de enfrentar el panorama inflacionario y fomentar la recuperación económica.
Aunque la inflación general en México descendió a 4.32 por ciento en junio tras cuatro meses consecutivos al alza, todavía se mantiene por encima de las expectativas del mercado, afirmó el banco central. Sin embargo, el organismo resaltó el buen comportamiento de los determinantes de la inflación a mediano plazo, entre los que destacan la holgura en la economía, la apreciación del peso y el anclaje de las expectativas inflacionarias.
La Junta de Gobierno también reconoció que la incertidumbre comercial, derivada de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, ha afectado las perspectivas económicas del país. Instituciones financieras como Fitch y UBS han advertido sobre la posibilidad de una recesión en México, tras un crecimiento de apenas 1.5 por ciento en 2024 y una contracción trimestral del 0.6 por ciento en el último trimestre del año pasado, aunque con un ligero repunte del 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.
Banxico prevé que la debilidad económica y las condiciones de holgura contribuirán a que el proceso de desinflación continúe, por lo que valorará nuevos recortes en la tasa de interés para propiciar una convergencia ordenada de la inflación hacia la meta del 3 por ciento.
El banco central adelantó que sus decisiones estarán guiadas por el análisis de todos los factores que influyen en la inflación, con el objetivo de mantener una política monetaria congruente que impulse la estabilidad económica. La próxima reunión para definir la política monetaria se realizará el 7 de agosto.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta