Este martes 24 de junio se formó la tormenta tropical ‘Andrea’, el primer ciclón tropical del océano Atlántico en la temporada 2025, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Hasta las 9:00 de la mañana, el centro del sistema se localizaba a unos 4 mil 35 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, muy lejos del territorio mexicano. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, con un desplazamiento hacia el este-noreste a 28 km/h.
Aunque suena alarmante el inicio de la temporada con un ciclón, la buena noticia es que ‘Andrea’ no representa ningún peligro para México, debido tanto a su distancia como a su dirección. De hecho, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos también confirmó que no se espera que impacte ninguna costa, ya sea mexicana o de otro país.
Según los modelos meteorológicos, el sistema se debilitaría en el transcurso del martes por la noche y se disiparía por completo antes de que termine el miércoles, por lo que no hay motivos de alarma.
Esta mañana se formó la #TormentaTropical #Andrea en el océano #Atlántico a más de 4 mil metros de las costas de #QuintanaRoo. Es el primer #CiclónTropical de la temporada 2025 en dicha cuenca. Más información, en la imagen pic.twitter.com/QLQHjoTuYQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 24, 2025
Temporada 2025: activa pero vigilada
Aunque ‘Andrea’ pasará sin consecuencias, se prevé que la temporada de ciclones tropicales 2025 sea más activa de lo habitual. En el Atlántico podrían formarse entre 13 y 17 fenómenos, mientras que en el Pacífico se esperan de 16 a 20 ciclones, con hasta 10 huracanes mayores, es decir, de categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.
¿Qué es un ciclón tropical?
Un ciclón tropical es un sistema atmosférico con vientos que giran alrededor de un centro de baja presión. En el hemisferio norte, como es el caso del Atlántico, estos vientos giran en sentido contrario a las manecillas del reloj.
Los ciclones se clasifican por la fuerza del viento en:
-
Depresión tropical (hasta 62 km/h)
-
Tormenta tropical (de 63 a 118 km/h)
-
Huracán (a partir de 119 km/h)
Y los huracanes se dividen en cinco categorías según la escala Saffir-Simpson, siendo la categoría 5 la más peligrosa, con vientos que superan los 252 km/h.
Aunque ‘Andrea’ no pasará a mayores, sirve como un recordatorio de que la temporada de huracanes ya está en marcha, y conviene estar pendientes de los avisos del SMN y de Protección Civil, especialmente en estados costeros.
Deja una respuesta