Alerta por tos ferina: diputadas piden frenar muertes de bebés con vacunas
Por Juan Pablo Ojeda
La política puede sonar lejana, pero cuando se trata de la salud de los niños, es algo que nos toca a todos. Esta vez, la alarma la encendió la diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, del PRI, quien pidió revisar de forma urgente el Programa Nacional de Vacunación para menores de cero a cuatro años. ¿La razón? La tos ferina —una enfermedad que creíamos del pasado— está de vuelta y está cobrando vidas.
Jasso lo explicó con datos que dan escalofríos: hasta mediados de abril, México registraba más de 2,800 casos de tos ferina. De esos, 809 están plenamente confirmados. Eso representa un salto enorme del 62% si se compara con todo lo que se había registrado en 2024. Lo más grave: 48 bebés menores de un año han muerto este año por no recibir la vacuna. Casi 50 familias que hoy viven una tragedia que pudo haberse evitado con una simple inyección.
Por eso, desde la Cámara de Diputados, Jasso Nieto hizo un llamado formal —lo que en política se llama “punto de acuerdo”— a la Secretaría de Salud para que se replantee el programa de vacunación infantil. Pidió revisar qué está fallando: si es el desabasto, la distribución o la falta de información. “La tos ferina es prevenible, pero estamos fallando en la cobertura”, dijo sin rodeos.
La diputada no estuvo sola. A su lado, Elizabeth Martínez Álvarez, del PAN, y presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, respaldó el llamado y añadió un paso más: pidió instalar una mesa permanente de trabajo con la Secretaría de Salud. La idea es no dejarlo solo en un discurso o una conferencia de prensa, sino sentarse con las autoridades, ver los datos, encontrar soluciones y actuar ya.
Las cifras no mienten y los estados más golpeados por esta enfermedad —Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y San Luis Potosí— muestran que esto no es un problema aislado. Es una emergencia nacional que requiere coordinación entre el Congreso y el sector salud. Porque como dijeron las diputadas, prevenir es la mejor inversión: no sólo salva vidas, sino que garantiza que los niños puedan crecer, jugar y vivir sanos.
Cuando se trata de política, a veces se siente que todo avanza lento. Pero en temas como la salud infantil, el tiempo cuenta. Cada vacuna que no se pone puede ser una vida en riesgo. Por eso, más allá de los colores partidistas, este es un tema que debería importarnos a todos. ¿Tú sabías que había brotes de tos ferina otra vez en México?
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta