
UNAM fomenta la imaginación y el aprendizaje con donación masiva de libros
Como un gesto de bienvenida y un llamado a la curiosidad intelectual, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó 140 mil ejemplares de obras literarias clásicas y contemporáneas a cerca de 35 mil estudiantes de nuevo ingreso de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
En la sala Clementina Díaz y de Ovando del Centro de Exposiciones y Congresos, durante la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), la secretaria general de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda, destacó: “Para la Universidad no hay nada más importante que sus alumnas y alumnos. Queremos que sean profesionistas, que crezcan, ayuden a sus familias y a la UNAM, que sean felices y que sus familias se sientan orgullosas de que están aquí”.
Dávila Aranda añadió que la Universidad ofrece espacios y herramientas para estudiar, comprender la ciencia desde distintas perspectivas, disfrutar de la cultura y realizar actividad física, pero subrayó que el compromiso principal recae en los estudiantes: aprovechar los recursos que se les brindan y estudiar con dedicación.
En la ceremonia, de manera simbólica, se entregaron ejemplares a representantes de los nueve planteles de la ENP y cinco del CCH. Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural, resaltó que “el libro es la extensión de la imaginación y lo único que nadie les puede arrebatar. Es el compañero más leal, que nos permite vivir todas las vidas posibles”.
La entrega tiene como objetivo que los estudiantes comiencen a formar su propia biblioteca personal y colectiva, que se irá enriqueciendo con cada lectura. “Cada historia que los atrape será un trozo de su propia constelación de lecturas y la posibilidad de explorar mundos alternos”, afirmó Beltrán Álvarez.
Por su parte, representantes de la ENP y del CCH coincidieron en que los libros son herramientas de formación y ventanas a la diversidad cultural, la ciencia, el arte y el pensamiento crítico. “En un mundo saturado de información instantánea, los libros nos invitan a detenernos, reflexionar y profundizar”, señaló Raymundo Velázquez Martínez, secretario general de la ENP.
Finalmente, estudiantes como Sara Ximena Baranda Avendaño compartieron su emoción por ingresar a la UNAM y recibir estos ejemplares. Con sueños de estudiar medicina y especializarse en pediatría, reconoció que los libros serán aliados clave para alcanzar sus metas académicas y personales.
La UNAM, con esta cuarta entrega de libros en el marco de FILUNI, reafirma su compromiso de fomentar la lectura, la cultura y el conocimiento como pilares del crecimiento de sus estudiantes.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta