
Sheinbaum responde a EE.UU.: ‘México no será su piñata electoral
Por Juan Pablo Ojeda
En medio de un nuevo roce diplomático, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje firme a Washington: México no está para ser usado como piñata en campañas electorales de Estados Unidos. Esto luego de que el Departamento de Agricultura de EE.UU. amenazara con frenar la importación de ganado mexicano por la supuesta falta de cooperación para combatir al gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta la industria pecuaria.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano sí está actuando ante la emergencia sanitaria, pero también advirtió que algunas de las exigencias del gobierno estadounidense son, simplemente, excesivas.
La tensión surgió luego de que Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., acusara a México de negarse a permitir que aviones estadounidenses ingresaran a territorio nacional para combatir directamente al insecto. En respuesta, la presidenta dejó claro que la soberanía del país no está en juego, y que México tiene sistemas de control ya establecidos, los cuales se están reforzando, particularmente en la frontera sur, para contener la propagación de esta plaga.
Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha sido el encargado de explicar formalmente a las autoridades estadounidenses todas las acciones que México ha implementado desde que se detectó el brote del gusano. Hubo un cierre parcial temporal de importaciones, pero ya se había resuelto y el flujo de ganado volvió a la normalidad… hasta ahora, que nuevamente se amenaza con imponer restricciones si no se cumplen ciertos requisitos adicionales.
Sheinbaum, con tono crítico, también recordó que en noviembre de 2025 habrá elecciones estatales en EE.UU., y que es común que durante las campañas algunos políticos estadounidenses utilicen a México como “piñata” electoral, culpando al país de sus propios problemas para ganar votos.
“Con estos números deberían hacer campañas positivas a favor de México, de los latinos, de los mexicanos… tendrían mucho más impacto político en sus estados”, expresó Sheinbaum, en alusión a la importancia del voto hispano en entidades clave de EE.UU.
La mandataria aclaró que México sí está en la disposición de colaborar y coordinar esfuerzos bilaterales, especialmente en temas sanitarios y comerciales, pero subrayó que hay líneas que no se pueden cruzar, y mucho menos bajo presión electoral o con discursos hostiles.
Este nuevo desencuentro entre México y Estados Unidos pone sobre la mesa una vez más los desafíos que enfrenta la diplomacia bilateral cuando los temas comerciales se mezclan con los intereses políticos internos. Sheinbaum busca mantener una postura firme pero abierta al diálogo, apostando por el respeto mutuo y la cooperación, sin permitir presiones desproporcionadas.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta