México planea subir aranceles a autos y productos chinos hasta 50%
CDMX a 10 de setiembre, 2025.- En una movida que sin duda da de qué hablar, el gobierno de México lanzó una propuesta para elevar aranceles hasta un 50 % sobre una variedad de productos provenientes principalmente de países asiáticos como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Tailandia y Turquía.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó el «Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México», una medida dentro del “Plan México” que busca sustituir importaciones asiáticas con producción local y proteger cientos de miles de empleos.
Los aranceles aplicarán sobre una amplia gama de productos —no solo autos y autopartes—, sino también textiles, siderurgia, vidrio, papel y cartón, jabones, perfumes y cosméticos. Se contemplan aranceles de hasta un 35 % para plásticos, electrodomésticos, muebles, calzado, productos de marroquinería, motocicletas, aluminio y remolques. En total, estas medidas afectarían alrededor del 8.6 % de las importaciones mexicanas, apuntando a salvaguardar más de 325,000 empleos.
Economistas observan que esta estrategia respondería a presiones de Estados Unidos para reducir lazos económicos con China, reforzando el Tratado entre México, EE. UU. y Canadá (T-MEC) frente a una próxima revisión.
Para reforzar la recaudación, el gobierno también planea generar ingresos adicionales por 70 mil millones de pesos sin recurrir a impuestos directos, apelando a un esquema presupuestario proteccionista. Este paquete económico, presentado también por el secretario de Hacienda, Edgar Amador, apunta a devolver al país a un crecimiento económico de hasta 2.8 % en 2026, frente al 0.5 %–1.5 % estimado para 2025.
Los nuevos aranceles entrarían en vigor 30 días tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y permanecerán activos hasta el 31 de diciembre de 2026. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum se reserva la facultad de modificar estas medidas.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta