
EE.UU. endurece política migratoria infantil
Por Juan Pablo Ojeda
Con lenguaje amenazante y advertencias de consecuencias penales, decenas de niños migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos como “menores no acompañados” en 2014 están recibiendo cartas oficiales del Gobierno federal que ordenan su salida inmediata del país, generando una ola de indignación entre defensores de derechos humanos y líderes religiosos.
“Si no sales de Estados Unidos de inmediato estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en tu deportación”, dice una de las cartas obtenidas por organizaciones de defensa legal en Illinois. El documento, dirigido directamente a los menores, concluye con una advertencia tajante: “No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno federal te encontrará.”
La reacción no se ha hecho esperar. Julie Contreras, pastora y directora del santuario United Giving Hope en Waukegan, Illinois, calificó el hecho como “una barbaridad”. Según Contreras, es la primera vez que niños reciben notificaciones de este tipo directamente, sin una vía clara para su defensa legal. “Esto es algo nunca visto o imaginado por quienes defendemos a los indocumentados”, declaró a la agencia EFE.
Niños bajo amenaza y sin defensa
Muchos de los menores, provenientes de México y Centroamérica, cruzaron la frontera sin compañía hace más de una década, durante una ola migratoria infantil. Luego fueron entregados a familiares indocumentados ya radicados en EE.UU., bajo un esquema de protección humanitaria. Sin embargo, por la forma en que ingresaron, sus tutores no pueden representarlos legalmente ante tribunales de migración, lo que los deja en un limbo judicial.
“Estados Unidos está perdiendo su humanidad”, lamentó Contreras. Tres menores han buscado refugio en su iglesia, y otro fue dejado completamente solo por sus padres, temerosos de ser detenidos si se presentan ante autoridades.
Un sistema que se desmantela en silencio
De acuerdo con Davina Casas, pastora y activista en Chicago, el sistema de protección a menores migrantes ha comenzado a colapsar silenciosamente. Se están revocando permisos humanitarios incluso para niños con solicitudes de asilo en trámite, y los casos se aceleran sin que los menores cuenten con asesoría legal.
“El recorte a los fondos para abogados defensores de menores, aplicado por la Administración Trump en marzo, fue un golpe devastador”, denunció. Aunque una orden judicial obligó a restaurar parcialmente los fondos, el déficit de atención legal persiste.
Casas señaló que, por ley, el Gobierno está obligado a proporcionar asistencia legal y garantizar una repatriación segura, pero esas obligaciones están siendo ignoradas sistemáticamente.
Más de 53 mil menores deportados desde 2025
El caso no es aislado. Según datos de la organización TRAC, adscrita a la Universidad de Syracuse, más de 8,300 menores de 11 años fueron deportados entre enero y abril de 2025, una cifra alarmante que se suma a los más de 53,000 menores deportados desde que Donald Trump volvió a la presidencia en enero.
De ellos, 15,000 eran niños menores de 4 años y otros 20,000 entre 4 y 11 años. Incluso adolescentes han sido blanco de estas medidas, con 17,000 expulsiones confirmadas.
“Esto es terrorismo legal”
Organizaciones de derechos humanos y líderes religiosos han calificado estas cartas como una forma de “terrorismo legal”. Aunque no siempre derivan en detenciones inmediatas, su efecto psicológico sobre los menores es devastador. “Estos niños no son criminales. Son víctimas”, afirma Contreras.
El mensaje que parece enviar el Gobierno es claro: la era de protecciones humanitarias para niños migrantes está en riesgo, y Estados Unidos está dispuesto a recurrir a medidas draconianas para reducir su número, aún a costa de violar acuerdos internacionales sobre derechos del niño y asilo.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta