TLATELOLCO REVIVE SUS RAÍCES CON UNA OFRENDA MONUMENTAL LLENA DE MEMORIA, COLOR Y COLECTIVIDAD
Entre las piezas que integran la ofrenda, destacan tapetes de aserrín que forman el mapa simbólico de la noche mexica, una representación del Juego de Pelota en Mictlán con calaveras monumentales, una pirámide, entre otros
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, encabezó este viernes 31 de octubre la inauguración de la ofrenda monumental de Tlatelolco en la Plaza de las Tres Culturas. Se trata de una instalación artística y colectiva que forma parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos en la capital y que la ciudadanía podrá disfrutar de manera gratuita hasta el 2 de noviembre de 2025.
El proyecto, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con las y los vecinos y la reúne diversas expresiones artísticas que rinden homenaje a la tradición, a las raíces prehispánicas y a la memoria colectiva. Entre las piezas que integran la ofrenda, destacan tapetes que forman el mapa simbólico de la noche mexica, una representación del Juego de Pelota en Mictlán con calaveras monumentales, así como una pirámide intervenida por la comunidad, una serie de pinturas colectivas y otras obras que invitan a reflexionar sobre la conexión entre la vida, la muerte y la identidad cultural.
Durante la inauguración, López Bayghen Patiño destacó la importancia de que la comunidad sea protagonista en las celebraciones culturales y recalcó que estas expresiones artísticas no serían posibles sin todas las personas que participan, las vecinas y los vecinos. De la misma forma, subrayó que se busca fortalecer los espacios colectivos y recuperar las prácticas que fueron desplazadas.
En el centro de la ofrenda está una pirámide que fue llamada “El regreso de Cuauhtémoc al Montículo de Arena”, en la cual se puede apreciar la intervención de las comunidades de Tlatelolco, Guerrero y Tepito, evocando el territorio cargado de historia y mito del antiguo señorío mexica. Sus alrededores tienen cráneos de unicel intervenidos por vecinas y vecinos de la localidad, cada uno con un estilo distinto.
Cristobal Ocho, artista de la ofrenda monumental, compartió que realizar cada pieza que forma parte de la obra logró crear comunidad y agradeció por la oportunidad de poder mostrar sus pensamientos a través del arte. De la misma forma, Mizaira Nayeli Reyes Morales, integrante del consejo ciudadano Tlatelolca, le dio las gracias a cada una de las personas que participaron durante los 20 días en los que se llevó a cabo la construcción, ya que afirmó que fue un proceso de resiliencia en el que ninguna persona se rindió y pusieron todo su empeño. Otra de las obras que resalta es la representación del Juego de Pelota en Mictlán con calaveras monumentales y un tapete de aserrín en el centro. Se muestran a las deidades desdoblándose en atuendos guerreros jaguar tlatelolcas (poder de la noche) y águila tenochcas (fuerza solar), aludiendo a la eterna disputa y la armonía entre Tlatelolco y Tenochtitlán. En el evento también estuvieron presentes Vainilla Martínez y Moctec del colectivo artístico Bryon de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y Claudia Santos del Colectivo Amaxac Tepito, quienes compartieron su emoción por participar en el proyecto y compartir con la comunidad su arte. “En el mundo la gente se sorprende de cómo celebramos la muerte, porque acá la dolemos, festejamos, cantamos, la lloramos y la transitamos, todo al mismo tiempo. Imagínese la amplitud de espíritu y cultura que hay en nuestras raíces que podemos hacer todo eso; que manera tiene este pueblo de entender la muerte”, concluyó la titular de la Secretaría de Cultura local.
Las personas podrán visitar de manera gratuita esta ofrenda monumental en la Plaza de las Tres Culturas ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas, Tlatelolco, Ciudad de México. El último día que estará exhibida es el 2 de noviembre del 2025.
You may also like
Archivos
Calendar
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | |||||
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta