
Carlos Cervantes Godoy destaca conservación, cultura y deporte en su Primer Informe al frente de la Autoridad del Centro Histórico
El Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Mtro. Carlos Cervantes Godoy, presentó su Primer Informe de Labores en el Centro Cultural del México Contemporáneo, donde subrayó los avances logrados en materia de preservación del patrimonio, promoción cultural y actividad deportiva, pilares fundamentales de la transformación del primer cuadro de la Ciudad de México.
Acompañado por representantes del Gobierno de la Ciudad de México, autoridades federales, integrantes de la sociedad civil y vecinos de la zona, Cervantes Godoy reconoció el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y su compromiso con la ciudadanía y el rescate integral del Centro Histórico, al cumplirse 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.
“El Centro Histórico es memoria, resistencia y fuerza nacional. Su conservación requiere coordinación, planificación y trabajo en equipo”, expresó Cervantes Godoy.
Durante su informe, destacó que las acciones de la ACH se sustentan en la colaboración interinstitucional, a través de gabinetes y mesas de trabajo que fortalecen el tejido social y garantizan la atención a las demandas ciudadanas en temas de mantenimiento, seguridad, protección civil y orden urbano.
Entre los principales resultados del último año, resaltó:
-
8,265 acciones interinstitucionales y 88 reuniones de trabajo.
-
63 recorridos en los perímetros A y B del Centro.
-
31 audiencias ciudadanas y 29 actividades lúdicas.
-
1,198 personas infractoras que realizaron trabajo comunitario.
-
2,486 condonaciones de líneas de captura a propietarios o poseedores de inmuebles.
-
539 verificaciones domiciliarias y 255 asesorías de Protección Civil a establecimientos mercantiles.
En materia de seguridad, informó que, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el C5 y la Fiscalía capitalina, la incidencia de delitos de alto impacto se redujo en 12% en el Centro Histórico, además de realizarse 45 operativos para mejorar la movilidad y el orden vial.
Asimismo, la dirección de conservación del patrimonio ejecutó la intervención de 22 plazas públicas, reparación de 90 banquetas, instalación de 158 bolardos y el bacheo de calles con alta afluencia, además de impulsar el Plan de Reforestación del Centro Histórico, con el objetivo de construir un entorno más verde y sostenible.
El funcionario también destacó la vitalidad cultural y deportiva del Centro, donde se han desarrollado cine al aire libre, teatro callejero, festivales, caminatas fotográficas, cursos para infancias, clases de danza, paseos ciclistas y más de 580 clases deportivas, fortaleciendo la convivencia y el bienestar comunitario.
En cuanto a comunicación y transparencia, Cervantes celebró que las redes sociales de la ACH se hayan consolidado como una herramienta efectiva de difusión y rendición de cuentas, con más de 55 millones de interacciones, mostrando avances en recuperación de espacios, movilidad, comercio ordenado y actividades culturales.
Finalmente, presentó los avances del proyecto Centrobús, una iniciativa en coordinación con el Gobierno de la Ciudad que busca ofrecer un transporte público eficiente, seguro y sustentable dentro del perímetro histórico.
“El Centro Histórico late, respira y sueña. Invito a todas y todos a sumarse a su transformación”, concluyó Cervantes Godoy.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta