La salud mental por fin entra en la agenda política
En México, hablar de salud mental siempre ha sido como abrir una caja que nadie quiere destapar. Por años se ha tratado como un tema secundario, un “lujo” del sistema de salud o, peor aún, como algo de lo que no se habla. Pero eso está empezando a cambiar. Y sí, desde la Cámara de Diputados.
Conapred podría multar por discriminar
En México, hay muchas leyes que suenan bien, se ven bien, pero a la hora de aplicarlas… nada. Como esas señales de tránsito que todos ven pero nadie respeta. Una de esas leyes ha sido la que prohíbe la discriminación: está ahí, sí, pero sin dientes. Eso es justo lo que busca cambiar el diputado priista Óscar Fernando Torres Castañeda con una iniciativa que, si avanza, podría darle al Conapred (ese organismo encargado de promover la igualdad) la facultad de hacer algo más que levantar la ceja cuando se comete un acto de discriminación.
PAN propone ley para fortalecer la industria automotriz
¿Te imaginas que uno de los motores más grandes de la economía mexicana no tenga una ley propia que lo respalde? Pues así ha operado la industria automotriz durante años: bajo reglas dispersas, sin un marco que jale parejo hacia un mismo rumbo. Pero eso podría cambiar pronto, si avanza la iniciativa que presentaron los diputados César Augusto Rendón García y Federico Döring Casar, del PAN.
Identidad sin miedo: Morena propone credencial para migrantes irregulares
En un país donde ser migrante sin papeles suele equivaler a vivir con miedo, la diputada Roselia Suárez Montes de Oca, de Morena, quiere cambiar las reglas del juego. No se trata de abrir fronteras ni de regalar nacionalidades, sino de algo mucho más básico: que las personas extranjeras en situación migratoria irregular puedan tener un documento de identidad oficial, sin que eso signifique arriesgarse a ser deportadas o perseguidas.
Discapacidad con voz: Adriana Quiroz alza la mano en NL
En México, ser escuchado por el Congreso puede parecer una tarea titánica, pero el pasado fin de semana, en Guadalupe, Nuevo León, algo diferente ocurrió. En lugar de discursos acartonados o promesas de escritorio, la diputada federal Adriana Belinda Quiroz Gallegos, de Morena, se sentó cara a cara con personas que rara vez son tomadas en cuenta: ciudadanos con discapacidad, sus familias y quienes los apoyan desde colectivos y organizaciones.
Noroña denuncia amenazas de muerte
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, denunció públicamente haber recibido amenazas de muerte a través de dos de sus cuentas en redes sociales, por lo que solicitó la intervención de la Policía Cibernética para rastrear el origen de los mensajes y dar con los responsables.
Monreal descarta reformas a la Constitución en periodo extraordinario
En la política, como en la vida, no todo es tan drástico como suena. Esta semana, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, salió a calmar las aguas en torno al próximo periodo extraordinario en el Congreso. Y fue directo: no va a haber reformas constitucionales. Solo se discutirán y votarán reformas legales, es decir, cambios a leyes ya existentes que no requieren mayorías calificadas ni tocar la Constitución.
Narro exige buscar a joven desaparecida en Zacatecas
En México, cuando una persona desaparece, muchas familias enfrentan un doble calvario: el dolor de la ausencia y la indiferencia de las autoridades. Esta vez, quien alzó la voz desde el Congreso fue el diputado José Narro Céspedes, de Morena, al urgir una investigación seria sobre la desaparición de Saray Yanely Castro Luna, una joven de apenas 19 años originaria de Los Guajes, en Mezquital del Oro, Zacatecas.
Pedro Vázquez alza la voz por migrantes tras redadas del ICE
La política muchas veces se siente lejana, llena de tecnicismos y declaraciones que parecen solo para los noticieros. Pero cuando se trata de defender a los nuestros —los migrantes que viven en carne propia la incertidumbre, el miedo y la separación de sus familias—, las palabras desde el Congreso cobran un peso diferente. Esta semana, el diputado Pedro Vázquez González, del Partido del Trabajo y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, dejó claro que México no se va a quedar callado ante las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Los Ángeles.
“Si no puede, que renuncie”: diputada alza la voz por crisis en hospitales de Oaxaca
En medio de una mañana cualquiera en el Congreso, cuando los discursos suelen sonar lejanos a la realidad de la gente, una voz desde Oaxaca rompió con lo habitual. Margarita García García, diputada del Partido del Trabajo y secretaria de la Comisión de Salud, no usó rodeos ni maquilló sus palabras. Frente a los micrófonos, puso sobre la mesa un tema que duele y arde: la crisis en los hospitales del estado que representa.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
