Se cocina una nueva reforma electoral: Morena va con todo tras el INE
La elección del Poder Judicial apenas terminó y ya se avecina otro capítulo importante en la política mexicana: una nueva reforma electoral, ahora bajo el sello de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo que se anunció como parte de sus “100 puntos” de gobierno empieza a tomar forma, y Morena ya se está preparando para meterle mano al sistema electoral a partir del 1 de septiembre, cuando arranque el siguiente año legislativo.
PAN denuncia que Morena cocina una “Ley Espía” y militariza la seguridad
Desde el Pleno de la Cámara de Diputados, Elías Lixa Abimerhi, coordinador del PAN, alzó la voz contra la nueva Ley de la Guardia Nacional impulsada por Morena. En palabras directas y sin rodeos, dijo que se está concretando lo que desde hace siete años han venido denunciando: que el gobierno busca militarizar por completo la seguridad en México y dejar fuera cualquier rastro de enfoque civil.
El Verde quiere a la Guardia Nacional como guardabosques armados
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quiere que la Guardia Nacional no solo cuide las calles, sino también los bosques, selvas y reservas naturales del país. Su vicecoordinador en la Cámara de Diputados, Raúl Bolaños-Cacho Cué, explicó que su bancada presentó una reserva a la Ley de la Guardia Nacional para que sus elementos puedan actuar como una especie de gendarmería ambiental.
Moreira acusa a Morena de armar una dictadura
Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no se anduvo por las ramas. En una de sus intervenciones más tajantes en lo que va del periodo legislativo, advirtió que las reformas que Morena ha estado aprobando “al vapor” en el Congreso no son simples ajustes legales: son parte de una estrategia para blindarse en el poder, debilitar las instituciones democráticas y militarizar la vida pública en México.
PAN denuncia militarización y atropello legislativo
En el Congreso mexicano, la tensión se siente más fuerte que nunca. Para el Grupo Parlamentario del PAN, el periodo extraordinario de sesiones que arrancó no solo está mal planeado: es un “cochinero” legislativo, como lo describió con todas sus letras el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador panista en San Lázaro. Y no es por exagerar, dice él, sino porque están a punto de votarse leyes que nadie conoce bien, muchas de ellas enviadas al cuarto para la hora desde la Presidencia de la República, sin análisis ni consenso, y con un tufo autoritario que preocupa.
“Diez días de desorden”: PRI acusa imposición de reformas desde Presidencia
En el Congreso mexicano no hay descanso, pero a veces parece que el apuro le gana a la claridad. Así lo ve Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien no se anduvo con rodeos al calificar el actual periodo extraordinario como una especie de maratón legislativo… pero sin brújula. Según él, las reformas que se están presentando no solo llegan a última hora, muchas sin explicar ni consultar, sino que además traen sello directo desde la Presidencia de la República.
Ivonne Ortega denuncia intento de militarizar la política desde el Congreso
En el Congreso de la Unión se cuecen muchas cosas, pero no todas huelen bien, al menos no para todos los partidos. En esta ocasión, quien alzó la voz fue Ivonne Ortega Pacheco, diputada federal y coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC). La exgobernadora de Yucatán no se anduvo con rodeos: una de las reformas que está por discutirse en este periodo extraordinario podría abrir la puerta para que miembros de la Guardia Nacional puedan competir por cargos públicos. ¿Qué tiene eso de preocupante? Bueno, según Ortega, podría alterar el equilibrio democrático del país.
El Verde sigue con Sheinbaum: apoyo total a sus reformas en seguridad
En la política mexicana, lo que pasa en el Congreso muchas veces suena complicado, lleno de tecnicismos y con palabras que parecen hechas para confundir en lugar de explicar. Pero esta vez vamos a desmenuzar una jugada política clave que está tomando forma en los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que involucra a sus aliados en el Congreso: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y el Partido del Trabajo (PT).
Diputado del PT va contra extranjeros que abusan de los mexicanos
En medio de un México cada vez más conectado con el mundo y atractivo para miles de extranjeros que deciden mudarse aquí por el bajo costo de vida, el buen clima o simplemente por la flexibilidad del trabajo remoto, el diputado Gerardo Olivares Mejía, del Partido del Trabajo (PT), puso sobre la mesa un tema incómodo pero urgente: el comportamiento de algunos residentes extranjeros que se sienten por encima de la ley y de la gente local.
Educación para no quedarnos sin agua: así va la iniciativa del diputado Braña Mojica
El agua no es infinita y en México cada vez es más evidente. Sequías, cortes de suministro, presas secas y pozos que ya no dan abasto han dejado de ser noticias aisladas para convertirse en parte del día a día, sobre todo en el norte del país. Con este panorama encima, el diputado José Braña Mojica, del Partido Verde, presentó una iniciativa que busca atajar el problema desde la raíz: la educación.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
