Morena se perfila para arrasar en 2027
Si algo dejó claro Arturo Ávila Anaya, diputado y vocero del Grupo Parlamentario de Morena, en su conferencia «Legislativa del Pueblo», es que su partido no solo se siente fuerte rumbo al 2027, sino que ya empieza a saborear lo que llaman «el carro completo». Sí, esa vieja expresión priista que ahora, paradójicamente, podría aplicar al partido que nació justamente para romper con el viejo régimen.
México avanza hacia la justicia para personas con VIH
En un país donde las leyes muchas veces tardan en ponerse al día con la realidad, esta semana se dio una buena noticia para quienes han vivido bajo el estigma y la criminalización por vivir con VIH. El diputado Jaime López Vela, de Morena, se paró frente a los medios para decir algo que se venía esperando desde hace años: la Secretaría de Salud dio luz verde para derogar el delito de «peligro de contagio» del Código Penal Federal. ¿Qué significa eso en español claro? Que el Estado mexicano está cada vez más cerca de dejar de tratar como criminales a las personas que viven con VIH.
PAN exige proteger a trabajadores del IFT
En medio del debate por la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), uno de los temas que ha pasado casi de puntitas es, quizá, el más humano de todos: ¿qué va a pasar con los trabajadores que llevan años sacando adelante al sector? Porque mientras en el papel se habla de eficiencia, reestructura y ahorro, del otro lado hay más de mil 200 personas que hoy no saben si van a seguir en el servicio público, si serán reubicadas o simplemente echadas a la calle.
Reforma contra lavado de dinero avanza en San Lázaro
En un país donde el dinero sucio suele moverse más rápido que el limpio, el Congreso mexicano acaba de dar un paso importante para frenar las operaciones financieras que alimentan al crimen organizado. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que ya llegó a San Lázaro una minuta con cambios relevantes a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida por muchos como la ley contra el lavado de dinero.
Luis Armando Díaz defiende a pescadores sudcalifornianos
En Baja California Sur la cosa está que arde, pero no por el sol ni por las playas. Esta vez, el fuego viene del mar y lo encendieron los barcos de pesca industrial que han comenzado a invadir las costas del estado. La bronca es seria: los pescadores ribereños y deportivos dicen que su forma de vida está en riesgo porque estos gigantes del mar arrasan con todo, incluso con especies en veda. Y ahora, el Congreso ya volteó a ver el problema.
Alma Delia Navarrete respalda a telefonistas contra Telmex y su sindicato
La historia que se está cocinando en Telmex no es nueva, pero esta vez huele más fuerte. Y no por el olor a cables quemados, sino por el ambiente tenso entre trabajadores, sindicato y la cúpula empresarial de Carlos Slim, quien ahora dice que Telmex ya no es negocio. ¿Cómo es que una empresa con más de 107 mil millones de pesos en ingresos en 2024 está “en números rojos”? Eso es justo lo que están cuestionando trabajadores organizados en la Alianza Nacional Telefonista (ANT), quienes llegaron al Congreso a levantar la voz.
Reconocen en San Lázaro a piloto que salvó 215 vidas con aterrizaje de emergencia
No todos los héroes usan capa, y a veces, ni uniforme militar ni bata médica. Algunos usan gafas de aviador y uniforme de vuelo. Así fue el caso del capitán Roger Castillo Rivas, piloto originario de Ciudad del Carmen, Campeche, quien fue reconocido esta semana en la Cámara de Diputados por algo que pocos podrían hacer: salvar la vida de más de 215 pasajeros durante un aterrizaje de emergencia en La Habana, Cuba.
Morena impulsa nuevo sistema de inteligencia con control
En el Congreso se está cocinando una ley que, según algunos, huele a vigilancia total… pero según otros, es justo lo que México necesita para ponerse a la altura de los desafíos criminales del siglo XXI. La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, la diputada Jessica Saiden Quiroz de Morena, subió a tribuna para defender con firmeza el dictamen que crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. Una especie de «cerebro digital» para el Estado mexicano.
Moreira denuncia “albazo” legislativo: acusan intento de imponer un Estado espía
En San Lázaro las cosas no están claras, y eso —cuando hablamos de leyes de seguridad e inteligencia— debería preocupar a todos. Ayer, en medio de una sesión extraordinaria y con documentos que apenas acababan de aparecer en la Gaceta Parlamentaria, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI, levantó la voz: «esto es un enredo y un albazo», dijo sin rodeos.
Guardia Nacional pasa al Ejército: Morena defiende la reforma
En el Congreso mexicano las cosas se están calentando, y no precisamente por el clima. Ayer se aprobó una nueva ley que ha causado revuelo, sobre todo en la oposición: se trata de la legislación que formaliza el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En palabras simples: la Guardia, que nació como una policía civil, ahora pasa a formar parte del aparato militar. Pero, ojo, Morena —el partido en el poder— dice que no es lo que muchos están entendiendo.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
