La 4T presume avances en seguridad: menos homicidios y más coordinación
Cuando se habla de seguridad en México, lo primero que suele venir a la mente es violencia, impunidad y miedo. Pero según la diputada Dolores Padierna, de Morena, las cosas están cambiando. Y no lo dice al aire: asegura que los números van mejorando y que la estrategia del Gobierno Federal —esa que tanto se ha debatido— ya está dando resultados concretos.
Peligra la transparencia tras desaparición del INAI
En México, cuando la política se mete con tu derecho a saber, algo huele raro. Imagínate que alguien se mete a tu casa y empieza a revolver tus papeles importantes: tus contratos, tus recibos, hasta tus fotos familiares. Eso, más o menos, es lo que está pasando con los archivos del INAI, el Instituto Nacional de Transparencia que durante años nos ayudó a saber qué estaban haciendo los gobiernos con nuestro dinero. Pues resulta que lo extinguieron, así nomás, y ahora su información pasará a manos de un nuevo ente: “Transparencia para el Pueblo”, que, irónicamente, no es autónomo y depende del mismo gobierno que se supone debe vigilar.
Noroña se despide del Senado entre choques y logros
A pocas semanas de entregar la batuta como presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña cerró su etapa al frente de la Cámara Alta con un mensaje claro: se va con la frente en alto, tras un año donde no faltaron los encontronazos políticos, pero tampoco los avances legislativos. En entrevista con el periodista René Delgado, el polémico legislador aseguró que, pese a las críticas de la oposición, su labor fue institucional y apegada a las reglas del Congreso.
Con leyes y firmeza, vamos contra el crimen: Monreal
El país no está en pausa. Mientras en las calles se combate el robo de combustibles y en las carreteras se enfrentan asaltos con violencia, en el Congreso se van afinando las herramientas legales para que las instituciones actúen con más fuerza. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, salió a decirlo claro: “Estamos enfrentando los problemas de frente, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado instrucciones claras: no hay trato con el crimen”.
Niñez mexicana entre la violencia y el abandono del Estado
Cuando las cifras se vuelven tragedias cotidianas, ya no hay forma de mirar hacia otro lado. La diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, del PRI, alzó la voz con un mensaje directo: en México, ser niña o niño se ha vuelto una condena, y el Estado no puede seguir siendo espectador. En conferencia de prensa, y con el respaldo de su bancada, pidió a la Fiscalía General de la República que atraiga los casos más recientes de asesinatos de menores en Chihuahua, Estado de México, Baja California y Sonora. ¿El objetivo? Que las investigaciones no se queden a medias, evitar que los responsables escapen con impunidad y garantizar justicia real para las víctimas y sus familias.
Puños por la paz: el deporte se alza como camino para rescatar a la niñez
Entre guantes, sueños y un mensaje poderoso, el diputado José Narro Céspedes (Morena) se sumó a una iniciativa que busca algo más que victorias en el ring: construir paz con puños entrenados y corazones firmes. Se trata del “Cinturón Blanco por la Paz”, un proyecto impulsado por el excampeón nacional de peso ligero, Omar Flores Vargas, que usa el boxeo como una herramienta para llevar esperanza a niños y jóvenes, dentro y fuera del país.
La batalla por una ciudad habitable: vivienda digna en el corazón de la CDMX
En una ciudad donde vivir cerca del trabajo, la escuela o el transporte público se ha vuelto un privilegio y no un derecho, la diputada Laura Ballesteros Mancilla (Movimiento Ciudadano) lanzó una propuesta que busca cambiar las reglas del juego. La idea es simple, pero profunda: que el gobierno de la Ciudad de México se siente con los desarrolladores urbanos y haga un nuevo trato para construir viviendas que no solo sean baratas, sino también sostenibles y bien ubicadas. Porque, como ella misma lo dijo, “¿de qué sirve tener casas vacías en la periferia si la gente necesita vivir en la ciudad?”.
Monreal impulsa ley contra extorsión
Para enfrentar el creciente problema de la extorsión en el país, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció la presentación de una iniciativa para reformar el artículo 73 de la Constitución, con el objetivo de facultar al Congreso de la Unión para crear una Ley General contra la extorsión.
Jóvenes al Congreso: Monreal los llama a debatir el futuro de la 4T
En estos tiempos donde la política parece cosa de adultos mayores, discursos reciclados y trajes grises, una convocatoria desde San Lázaro busca agitar el avispero juvenil. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la poderosa Junta de Coordinación Política (Jucopo), lanzó un mensaje claro: “Jóvenes, vengan al Congreso a hablar de ustedes y del país que quieren construir”.
Diputados bajo vigilancia… de su propia Contraloría
En San Lázaro, la casa donde se hacen las leyes en México, algo importante pasó y casi nadie lo notó. La Cámara de Diputados aprobó —y ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación— una reforma que podría parecer aburrida, pero que en realidad mete una lupa seria a quienes trabajan ahí dentro. Básicamente, ahora la Contraloría Interna de la Cámara ya no es solo una oficina de trámite: se convierte en guardián formal de la transparencia, los bienes públicos y hasta la evolución patrimonial de los propios diputados y personal administrativo.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
