Ricardo Mejía responde al PAN y acusa guerra política en Coahuila
En política, cuando alguien empieza a sonar fuerte, también empiezan a lloverle los ataques. Eso es justo lo que está viviendo el diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo (PT), quien salió este jueves con todo a desmentir y contragolpear tras una denuncia presentada en su contra por el Partido Acción Nacional (PAN).
Presupuesto 2026: Reorganización sin recortes y más apoyo social
Cuando escuchas la palabra “presupuesto”, probablemente lo primero que se te viene a la mente es algo aburrido, complicado y lejano a tu vida diaria. Pero ¿qué pasaría si te dijera que el presupuesto federal define si habrá más dinero para los caminos de tu comunidad, las pensiones de tus abuelos o los apoyos que llegan cada mes a las personas con discapacidad? Pues eso es justo lo que se está empezando a mover ya en la Cámara de Diputados con miras al 2026.
Lilly Téllez acusa a Adán Augusto López de corrupción
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, volvió a lanzar duras acusaciones contra el legislador de Morena, Adán Augusto López, a quien señala por su posible relación con el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y supuesto líder del grupo criminal ‘La Barredora’.
PAN propone cárcel dura para narcopolíticos
En medio del ruido político que no baja ni en vacaciones, el diputado Elías Lixa Abimerhi, del PAN, soltó una bomba legislativa: propone que cualquier funcionario público que colabore con el crimen organizado sea castigado con la pena máxima que permita la ley. ¿La razón? Porque hoy, aunque suene increíble, el Código Penal no castiga de forma directa ni ejemplar a los servidores públicos que trabajan para el narco. Así como lo lees.
“El país va mal y nadie lo dice”: Moreira
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, lanzó esta semana un mensaje claro y sin adornos: la presidenta Claudia Sheinbaum necesita pisar el freno. “Está respondiendo todo a botepronto”, dijo, con el tono directo que ya le conocemos. Según él, antes de seguir anunciando obras, promesas o posicionamientos, el nuevo gobierno tendría que hacer un alto y aceptar tres verdades incómodas: las finanzas están quebradas, el país no está creciendo y la violencia sigue sin control.
Extorsión y narcopolítica: la cruzada de Mejía
En el laberinto de la política mexicana, hay quienes prefieren moverse en lo oscurito, y hay quienes tiran directo. Ricardo Mejía Berdeja, diputado del PT, pertenece sin duda a los segundos. Durante la última sesión de la Comisión Permanente en el Senado, soltó una serie de declaraciones que mezclan propuestas de ley, acusaciones de crimen organizado y fuego cruzado entre partidos.
MC exige cuentas por el nombramiento de Gatell en la OMS
En la política mexicana, pocas figuras han generado tantas emociones encontradas como Hugo López-Gatell. Para unos fue la cara de la salud pública en tiempos de crisis; para otros, el símbolo de las omisiones y fallos que marcaron la pandemia. Hoy, el nombre del exsubsecretario de Salud vuelve a la conversación pública, no por su papel durante el Covid-19, sino por un nuevo y controversial nombramiento internacional.
Diputada del PT denuncia violencia política y amenazas
La diputada Diana Karina Barreras Samaniego, representante del Partido del Trabajo (PT), denunció públicamente que ha sido víctima de violencia política de género, revictimización y amenazas físicas, derivadas —afirmó— de su defensa activa por los derechos de las mujeres en la arena pública.
El PAN exige frenar arancel al jitomate y proteger empleos
El jitomate mexicano, ese ingrediente infaltable en la comida diaria, se ha convertido en el nuevo símbolo de una batalla comercial que podría costarle al país hasta 800 millones de dólares al año y más de 30 mil empleos. Y es que el reciente arancel del 17% que impuso Estados Unidos al jitomate nacional no es cualquier cosita: es un golpe directo a uno de los sectores agrícolas más importantes del país, particularmente en estados como Sinaloa, donde miles de familias viven del campo y del comercio con el país vecino.
Pensión para migrantes: un derecho que cruza fronteras
En México, hablar de pensiones del bienestar ya no es novedad. Desde hace algunos años, se ha convertido en uno de los pilares del discurso social y político. Pero hay una conversación pendiente, que hasta hace poco apenas se asomaba en el Congreso: ¿y qué pasa con los millones de mexicanos que viven fuera del país y que, después de décadas de trabajo, envejecen sin una pensión, sin respaldo, y a veces sin derechos?
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
