Proponen gravar bebidas electrolíticas orales para evitar consumo excesivo
Diputados del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa para imponer impuestos a las bebidas electrolíticas orales, un producto comúnmente percibido como terapéutico, pero que en realidad contiene altos niveles de azúcares añadidos similares a las bebidas de consumo masivo.
Monreal busca frenar energéticas a menores
En la Cámara de Diputados se armó el debate sobre un tema que, aunque parece de la vida cotidiana, tiene un trasfondo de salud pública: las bebidas energéticas. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, defendió una iniciativa que busca prohibir que estos productos se vendan a menores de edad. Y no es un capricho: según explicó, los adolescentes consumen cantidades enormes de estas bebidas, muchas veces mezcladas con alcohol, y los daños a la salud ya están documentados.
Congreso abre la lupa al Paquete Económico 2026
En San Lázaro arrancó uno de los momentos más importantes del año: el análisis del Paquete Económico 2026, ese documento que parece hecho solo de tablas y números, pero que en realidad define cómo y en qué se va a gastar el dinero público y de dónde va a salir. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que este proceso se llevará a cabo de manera institucional, pública y transparente, para que la ciudadanía pueda tener certeza sobre lo que votan y deciden sus legisladores.
Refugios en riesgo y presupuesto bajo la lupa
El debate por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 arrancó con un choque frontal en la Cámara de Diputados: mientras las diputadas de Movimiento Ciudadano alzaron la voz por la amenaza de desaparición de los refugios para mujeres víctimas de violencia, el PRI presentó su propia propuesta de paquete económico alterno para replantear prioridades.
Refugios en riesgo: el salvavidas de miles de mujeres que el presupuesto quiere hundir
En el Congreso mexicano se encendieron las alarmas: los refugios para mujeres víctimas de violencia, esos espacios que muchas veces son la única salida ante el infierno de la violencia doméstica, podrían desaparecer si el presupuesto federal sigue tratando de diluirlos en programas genéricos.
Tijuana quiere ser la Silicon Valley mexicana
El diputado federal Fernando Castro Trenti, de Morena, lanzó una propuesta que busca transformar a Tijuana en algo mucho más grande que una ciudad fronteriza: convertirla en la “Ciudad del Conocimiento” de México. La idea es clara y ambiciosa: que esta región se convierta en un polo nacional de innovación, tecnología y empleos de calidad, siguiendo el ejemplo de Silicon Valley en California.
Oposición acusa opacidad y recortes en presupuesto federal
La comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ante el Pleno de la Cámara de Diputados abrió un debate polarizado sobre el Paquete Económico 2026, con críticas de la oposición por recortes presupuestales y falta de transparencia en el manejo de finanzas públicas.
Monreal pide dar vuelta a la página: “no vamos contra consejeros del INE”
En los pasillos de San Lázaro, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, bajó la tensión en un tema que había levantado ruido: los señalamientos contra consejeros y exconsejeros del INE. Con un tono firme, aseguró que su partido no tiene ningún interés en dañar ni perseguir a quienes han formado parte del árbitro electoral. “No nos interesa”, soltó para frenar especulaciones de que habría una especie de vendetta política.
Kenia López Rabadán: “La política es para servir, no para dividir”
En San Lázaro, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, dejó claro que la política no es un ring, sino un espacio donde debe prevalecer el diálogo. Al cerrar la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la diputada afirmó que priorizar el bien común no es una opción, sino una obligación ética para quienes ejercen el servicio público. Dicho en sencillo: si alguien entra a la política, tiene que hacerlo pensando en los ciudadanos, no en la grilla.
PAN va contra los créditos impagables del FOVISSSTE: “no más deudas eternas”
En San Lázaro se soltó una bomba que muchos burócratas llevan años esperando. El diputado Theodoros Kalionchiz de la Fuente, del PAN, anunció que va a presentar una reforma a la Ley del ISSSTE para que los trabajadores al servicio del Estado tengan acceso a créditos de vivienda justos y accesibles, sin esas trampas legales que convierten un préstamo en una condena de por vida.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
