
Economía social en acción: 5 mil capitalinos se beneficiarán con apoyos a cooperativas
La Ciudad de México refuerza su compromiso con el cooperativismo y el empleo comunitario a través del Programa Economía Social 2025, que destinará 140 millones de pesos para beneficiar a más de 5 mil personas cooperativistas. La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) anunció en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México

CONCANACO respalda Paquete Económico 2026 y ve oportunidades para MiPyMEs
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) dio su respaldo al Paquete Económico 2026, presentado esta semana por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, destacando que el presupuesto busca mantener el equilibrio macroeconómico, fomentar la inversión productiva y sostener los programas sociales que llegan a millones de familias mexicanas.

CIBanco demanda a EE.UU.: denuncia ‘pena de muerte institucional
En un giro jurídico sin precedentes, el banco mexicano CIBanco interpuso una demanda contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su agencia de control financiero, FinCEN, ante la corte del Distrito de Columbia. En un documento de 37 páginas, la institución denuncia que su exclusión del sistema financiero estadounidense representa una verdadera “pena de muerte institucional”.

Mejoran pronóstico económico de México para 2025
Pese al entorno global incierto y los retos internos, la economía mexicana da señales de ligera recuperación. Especialistas del sector privado ajustaron al alza su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de 0.13% a 0.2%, según la encuesta mensual de expectativas del Banco de México (Banxico) correspondiente a julio.

Cox adquiere Iberdrola México por $4,200 millones
El grupo español Cox anunció este jueves 31 de julio la compra total de Iberdrola México, filial energética de Iberdrola, por 4,200 millones de dólares, lo que incluye deuda financiera neta y participación de accionistas minoritarios. La operación fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, marcando un hito para el sector energético mexicano.

FMI reduce proyecciones de crecimiento para México en 2025 y 2026
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus previsiones de crecimiento económico para México, estimando un avance del 0.2 % del PIB en 2025 y de 1.4 % para 2026, según su informe actualizado de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), publicado este martes.

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Bimbo y pilar del empresariado mexicano
Este jueves se apagó una de las figuras más importantes del empresariado mexicano: Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo, falleció a los 97 años de edad, dejando tras de sí un legado que trascendió la industria panificadora para marcar el rumbo de la empresa más emblemática de México en el sector de alimentos.

Sheinbaum culpa a redadas de Trump por caída en remesas a México
En una de sus conferencias matutinas desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó con claridad la reciente caída en las remesas enviadas a México, y responsabilizó parcialmente a las redadas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump en Estados Unidos. Esta situación, señaló, afectó la capacidad laboral de muchos migrantes mexicanos, lo que se reflejó directamente en los envíos de dinero hacia sus familias en el país.

Día de las Madres rompe récord económico en México
Este 10 de mayo, además de celebrar a millones de mamás en todo el país, el Día de las Madres también moverá la economía como nunca antes. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estima que la fecha generará una derrama económica récord de 88 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 10% respecto a lo registrado en 2024.

Remesas repuntan ligeramente en México pese a Trump y volatilidad
En medio de un panorama incierto marcado por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, México recibió 14 mil 269 millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento interanual del 1.3 por ciento, informó el Banco de México (Banxico).
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized