Las mujeres de la Revolución Mexicana: las olvidadas que hicieron historia
Periodistas, maestras, enfermeras y soldaderas cambiaron el rumbo del país, pero sus nombres quedaron fuera de los libros de historia.
Centro Histórico inspira exposición en la estación Zócalo-Tenochtitlan
En el marco de las celebraciones por los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró una exposición fotográfica que retrata la vida cotidiana del Centro Histórico, la cual se presenta en las vitrinas de la salida norte de la estación Zócalo-Tenochtitlan del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Luis Buñuel cumple 125 años: dos exposiciones imperdibles para celebrar su legado en la CDMX
¡Buñuel vive en la CDMX!
A 125 años de su nacimiento, la @AcademiaCineMX presenta dos exposiciones imperdibles sobre el legendario director de Los olvidados.
Gran Baile de Danzón llegará al Zócalo rumbo a su declaratoria cultural
El 16 de noviembre cientos de parejas se reunirán en el Zócalo para una coreografía masiva que celebra al danzón y su próxima declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.
Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025, orgullo de la literatura mexicana
El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2025, según anunció este martes el Ministerio de Cultura en una rueda de prensa. Celorio, nacido en 1948, es profesor de literatura iberoamericana en la UNAM, donde dirige la cátedra extraordinaria Maestros del Exilio Español, y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Su obra combina ensayos sobre literatura y arquitectura con novelas como Amor propio y El viaje sedentario, consolidándolo como una figura central de la literatura mexicana contemporánea.
El Museo Carrillo Gil inaugura tres exposiciones que reinventan el arte, la memoria y el cuerpo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inauguraron en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) tres exposiciones que invitan a repensar nuestra relación con el arte, el cuerpo, el aire y la memoria colectiva. Estas propuestas —ubicadas en la librería, la terraza y
El ferrocarril en tiempos de Revolución: nueva exposición en el Museo Nacional de la Revolución
El Museo Nacional de la Revolución abrió sus puertas a la exposición “La Revolución sobre rieles y durmientes”, una propuesta que invita a recorrer, a través de más de 100 fotografías, documentos y objetos históricos, el papel del ferrocarril en la construcción del México moderno y su transformación durante el movimiento revolucionario. Con la curaduría
Sabor que embriaga: Oaxaca conquista al mundo con su revolución gastronómica
En 2025, Oaxaca se consolida como el destino gastronómico más importante de México, donde la comida es cultura viva y puente entre generaciones.
Wiplash encendió el Teatro de la Ciudad con su Están Vivos Tour
La banda mexicana Wiplash hizo vibrar el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con un lleno total y un show electrizante que celebró cinco años de trayectoria.
TLATELOLCO REVIVE SUS RAÍCES CON UNA OFRENDA MONUMENTAL LLENA DE MEMORIA, COLOR Y COLECTIVIDAD
Entre las piezas que integran la ofrenda, destacan tapetes de aserrín que forman el mapa simbólico de la noche mexica, una representación del Juego de Pelota en Mictlán con calaveras monumentales, una pirámide, entre otros La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, encabezó este viernes 31 de
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
